Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cahui Galarza, Nestor', tiempo de consulta: 0.25s Limitar resultados
1
artículo
RESUMENLa investigación se realizó con el objetivo de determinar los indicadores productivos y reproductivos en sierra a 3820 m.s.n.m. y costa  a 1400 m.s.n.m., en cuyes de la línea Perú, con sistema de empadre continuo, alimentación restringida, agua ad libitum, con uso de cercas gazaperas y densidad de 7 hembras y un macho.  Se ha determinado que: los pesos promedio  de  crías al nacimiento  fue 148.17 ± 19.56 g  y  159.25 ± 20.25 g  en costa (P<0.05).  El peso promedio al destete  en sierra  fue 265.30 ± 19.68 g  y  280.28 ± 25.95 g  en costa (P<0.05), alcanzando el peso de comercialización como parrillero fue a los 80 ± 6  días con ganancias de peso de  8.36 ± 0,65 g/día  para sierra y 66 ± 7 días, con ganancia de peso de 10.06 ± 1.12 g/día en costa. Se ha registrado mortalidad de 10.19 ± 1.33 y 7.62 ± 1.29 en sierra y costa respectivamente. Alca...
2
tesis doctoral
El propósito de esta investigación sobre la producción de truchas en el Perú ha tenido un importante crecimiento en la última década, siendo Puno el mayor productor a través de sistemas de jaulas flotantes ubicadas en las aguas del lago Titicaca. Con el objetivo de determinar y cuantificar los antibióticos de uso veterinario en el agua superficial en la zona sur del lago Titicaca y en el agua potable de la ciudad de Puno, fueron monitoreados un total de 9 antibióticos de uso veterinario en muestras de agua y sedimento de las piscigranjas y agua potable de esta ciudad; las muestras fueron analizadas en un sistema de cromatografía liquida acoplada a espectrometría de masas y extracción en fase sólida on line (On-line SPE-LC-MS/MS). Para el caso de las muestras de sedimentos, fue evidenciada la presencia de fluroquinolonas (3739.3 ng g-1) y tetraciclinas (3082.9 ng L-1). En mue...
3
tesis de maestría
La investigación se realizó con el objetivo de determinar los indicadores productivos y reproductivos en sierra a 3820 m.s.n.m. y costa a 1400 m.s.n.m., en cuyes de la línea Perú, con sistema de empadre continuo, alimentación restringida, agua ad libitum, con uso de cercas gazaperas y densidad de 7 hembras y un macho. Se ha determinado que: los pesos promedio de crías al nacimiento fue 148.17 ± 19.56 g y 159.25 ± 20.25 g en costa (P<0.05). El peso promedio al destete en sierra fue 265.30 ± 19.68 g y 280.28 ± 25.95 g en costa (P<0.05), alcanzando el peso de comercialización como parrillero fue a los 80 ± 6 días con ganancias de peso de 8.36 ± 0,65 g/día para sierra y 66 ± 7 días, con ganancia de peso de 10.06 ± 1.12 g/día en costa. Se ha registrado mortalidad de 10.19 ± 1.33 % y 7.62 ± 1.29 % en sierra y costa respectivamente. Alcanzando productividad de 10.30 ± 0.15...