Propuesta de un sistema de captación y aprovechamiento de agua de lluvia con fines de riego en el sector Putucuni pata del Distrito de Coata – Puno
Descripción del Articulo
En el Sector Putucuni Pata de la Comunidad Campesina de Carata del distrito de Coata, provincia de Puno del departamento de Puno – Perú, tiende a sufrir escasez de agua para su empleo en el riego de cultivos, y más aún cuando se presentan periodos de sequía en toda la región, por ello proponiendo un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21553 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de captación Aprovechamiento Agua de lluvia Riego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
Sumario: | En el Sector Putucuni Pata de la Comunidad Campesina de Carata del distrito de Coata, provincia de Puno del departamento de Puno – Perú, tiende a sufrir escasez de agua para su empleo en el riego de cultivos, y más aún cuando se presentan periodos de sequía en toda la región, por ello proponiendo un sistema de captación y aprovechamiento de agua de lluvia se puede garantizar una cantidad suficiente de agua. El estudio tuvo por objetivo de realizar una propuesta de un sistema de captación y aprovechamiento del agua de lluvia con fines de riego en el departamento de Puno, la metodología es de diseño no experimental, nivel descriptivo, corte transversal, enfoque cuantitativo. Los resultados indican que las 30 viviendas de estudio tienen techos de calamina; por lo tanto, el sistema de captación y aprovechamiento de agua de lluvia fue el SCALL, para el diseño se han obtenido datos del SENAMHI de estaciones meteorológicas cercanas al distrito de Coata donde la precipitación acumulada anual durante 20 años es de 10518.0 mm y la precipitación anual es de 725.8 mm, considerando las dimensiones, tipos de viviendas con techos y precipitación pluvial neta de 580.6 mm, proponiendo un diseño de un sistema de captación y aprovechamiento de agua de lluvia con canaleta rectangular capaz de conducir 7.23 L/s, de sección transversal de 62 cm2 con una base de 0.08 m y pendiente del 6%, y para el almacenamiento de agua de lluvia en un cisterna de 50.56 m3 de capacidad, asimismo el agua almacenada puede abastecer hasta 200 m2 de área de cultivo de papa aproximadamente durante los 7 meses del periodo de siembra y cosecha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).