Efecto de la intervención educativa de enfermería en el nivel de conocimiento sobre lactancia materna exclusiva en madres con lactantes menores de 6 meses del Centro de Salud Metropolitano, Ilave - 2020

Descripción del Articulo

La lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses de vida, es de vital importancia siendo hoy en día considerada un objetivo de salud pública a nivel mundial, debido a que aporta todos los nutrientes necesarios, otorgando al lactante un completo desarrollo orgánico, físico y cerebral. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Pari, Lucy Betsaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18388
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Intervención educativa
Lactancia materna
Madres
Nivel de conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses de vida, es de vital importancia siendo hoy en día considerada un objetivo de salud pública a nivel mundial, debido a que aporta todos los nutrientes necesarios, otorgando al lactante un completo desarrollo orgánico, físico y cerebral. Asimismo, permite al lactante presentar menor riesgo de contraer enfermedades infecciosas y menor incidencia. El estudio se realizó en el Centro de Salud Metropolitano del distrito de Ilave provincia el Collao, con el objetivo de determinar el efecto de la intervención educativa de Enfermería en el nivel de conocimiento sobre lactancia materna exclusiva en madres con lactantes menores de 6 meses. La investigación fue de enfoque cuantitativo de tipo experimental, con diseño pre-experimental con un solo grupo pre y post test. La población fue por 300 madres y la muestra estuvo constituida por 30 madres, la que fue obtenida mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, quienes cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. La técnica utilizada fue una encuesta y el instrumento un cuestionario de 25 preguntas; con una confiabilidad mediante la técnica de kuder Richardson con un valor de 0.760. Los resultados obtenidos fueron: en el pre-test se obtuvo que el 50% tenía un nivel de conocimiento bajo y medio sobre lactancia materna exclusiva. Posterior a la aplicación de la intervención educativa se obtuvo en el pos-test que el 66.7% posee un nivel de conocimiento alto, el 30% un nivel de conocimiento medio y el 3.3% posee un nivel de conocimiento bajo. En conclusión, la intervención educativa de Enfermería – consejería tuvo un efecto positivo porque logró incrementar el nivel de conocimiento en las madres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).