Intervención de enfermería en las prácticas saludables en la lactancia materna exclusiva en madres de niños menores de 6 meses en el puesto de salud Cuyo Grande Cusco 2015-2017”
Descripción del Articulo
El presente informe profesional tiene por finalidad presentar la“Intervención de enfermería en las prácticas saludables en la lactancia materna exclusiva en madres de niños menores de 6 meses en el puesto de salud Cuyo Grande Cusco 2015-2017” por ser un tema muy importante que es El cuidado de la al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2794 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención de enfermería Lactancia materna |
Sumario: | El presente informe profesional tiene por finalidad presentar la“Intervención de enfermería en las prácticas saludables en la lactancia materna exclusiva en madres de niños menores de 6 meses en el puesto de salud Cuyo Grande Cusco 2015-2017” por ser un tema muy importante que es El cuidado de la alimentación del recién nacido hasta los 6 meses de edad con lactancia materna exclusiva que asegura el mejor desarrollo posible del infante a lo largo de mi experiencia profesional en la zona periférica del P.S. Cuyo Grande – Pisac Cusco. El cuidado de enfermería en la alimentación del recién nacido es muy importante ya que la lactancia materna asegura el mejor desarrollo posible para el infante, por ser un producto nutritivo -especifico con una composición diferente a cualquier otra leche animal, asimismo, protege su salud, reduciendo en una menor cantidad de infecciones (respiratorias, intestinales, meningitis, urinarias). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).