1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre conocimientos y práctica de bioseguridad en tiempos de COVID-19 en un centro de salud de Cusco. El tipo de investigación fue básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional, transversal, descriptiva, la muestra estuvo representada por 58 colaboradores de un centro de salud del Cusco. Se utilizó la técnica de la encuesta y se aplicó dos instrumentos para evaluar las dos variables de estudio: Variable1: Conocimiento de medidas de bioseguridad a través del cuestionario con 24 Ítems, la Variable 2: Práctica de medidas de bioseguridad con 28 Ítems, a través del cuestionario. Los resultados revelaron que la Variable 1: Conocimiento de medidas de bioseguridad tiene un nivel medio del 49,83%%, alto se ubica en un 41,64% y bajo en un 8,53%. La Variable 2: Prácticas de bioseguridad, tiene un nivel a...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente informe profesional tiene por finalidad presentar la“Intervención de enfermería en las prácticas saludables en la lactancia materna exclusiva en madres de niños menores de 6 meses en el puesto de salud Cuyo Grande Cusco 2015-2017” por ser un tema muy importante que es El cuidado de la alimentación del recién nacido hasta los 6 meses de edad con lactancia materna exclusiva que asegura el mejor desarrollo posible del infante a lo largo de mi experiencia profesional en la zona periférica del P.S. Cuyo Grande – Pisac Cusco. El cuidado de enfermería en la alimentación del recién nacido es muy importante ya que la lactancia materna asegura el mejor desarrollo posible para el infante, por ser un producto nutritivo -especifico con una composición diferente a cualquier otra leche animal, asimismo, protege su salud, reduciendo en una menor cantidad de infecciones (resp...