Exportación Completada — 

Práctica de actividad física en los estudiantes de la escuela profesional de educación física de la Universidad Nacional del Altiplano durante el confinamiento (COVID-19) 2021

Descripción del Articulo

El estudio de la investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de actividad física en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional del Altiplano durante el confinamiento (COVID-19) 2021. La investigación corresponde al enfoque de carácter de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Arias, Jaime Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21503
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Confinamiento
Covid – 19
Escuela Profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:El estudio de la investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de actividad física en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional del Altiplano durante el confinamiento (COVID-19) 2021. La investigación corresponde al enfoque de carácter descriptivo de corte transversal. La población está constituida por los estudiantes de primero a decimo ciclo, la muestra de estudio se dio de forma no probabilístico por conveniencia con una investigación cuantitativa en los estudiantes matriculados de primero a decimo ciclo de la Escuela Profesional de Educación Física. El instrumento utilizado para la recolección de datos mediante una encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario de actividad física para conocer el nivel de actividad física. Lo cual fue procesado mediante el paquete estadístico SPSS V26 garantizando lo datos altamente confiables medidos con (Alfa de Cronbach). Los resultados nos indican que, del 70,3% de los estudiantes su nivel de actividad física fue moderado, del 16,2% su nivel de actividad física fue leve y del 13,5% de ellos su nivel de actividad física fue vigorosa. La conclusión final del estudio es que los estudiantes en su mayoría o en gran proporción significativa realizaban una actividad física moderada, ya que también respondieron positivamente a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).