Aplicación de la gestión del valor ganado como herramienta de control de proyectos de construcción civil en la Universidad Nacional del Altiplano, 2017
Descripción del Articulo
El costo y tiempo son los factores más importantes en todo proyecto para determinar cómo se va desarrollando durante su ejecución, es importante llevar el control de estas para asegurar que se terminen con el costo y tiempo establecidos en la etapa de planificación de cada uno. El trabajo de investi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9205 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9205 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del valor ganado Construcciones Construcciones y gerencia |
| id |
RNAP_bd5562844474ddda71e77424a8c5f48c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9205 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la gestión del valor ganado como herramienta de control de proyectos de construcción civil en la Universidad Nacional del Altiplano, 2017 |
| title |
Aplicación de la gestión del valor ganado como herramienta de control de proyectos de construcción civil en la Universidad Nacional del Altiplano, 2017 |
| spellingShingle |
Aplicación de la gestión del valor ganado como herramienta de control de proyectos de construcción civil en la Universidad Nacional del Altiplano, 2017 Vilcapaza Condori, Gaby Nardy Gestión del valor ganado Construcciones Construcciones y gerencia |
| title_short |
Aplicación de la gestión del valor ganado como herramienta de control de proyectos de construcción civil en la Universidad Nacional del Altiplano, 2017 |
| title_full |
Aplicación de la gestión del valor ganado como herramienta de control de proyectos de construcción civil en la Universidad Nacional del Altiplano, 2017 |
| title_fullStr |
Aplicación de la gestión del valor ganado como herramienta de control de proyectos de construcción civil en la Universidad Nacional del Altiplano, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la gestión del valor ganado como herramienta de control de proyectos de construcción civil en la Universidad Nacional del Altiplano, 2017 |
| title_sort |
Aplicación de la gestión del valor ganado como herramienta de control de proyectos de construcción civil en la Universidad Nacional del Altiplano, 2017 |
| author |
Vilcapaza Condori, Gaby Nardy |
| author_facet |
Vilcapaza Condori, Gaby Nardy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huaquisto Caceres, Samuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilcapaza Condori, Gaby Nardy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión del valor ganado Construcciones Construcciones y gerencia |
| topic |
Gestión del valor ganado Construcciones Construcciones y gerencia |
| description |
El costo y tiempo son los factores más importantes en todo proyecto para determinar cómo se va desarrollando durante su ejecución, es importante llevar el control de estas para asegurar que se terminen con el costo y tiempo establecidos en la etapa de planificación de cada uno. El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de aplicar la Gestión del Valor Ganado como herramienta de control de costos y tiempos en la ejecución de proyectos de construcción civil en la Universidad Nacional del Altiplano. La metodología aplicada es cuantitativo, el alcance descriptivo de diseño transeccional. Se utilizó como instrumento para la recolección de datos, un cuestionario de investigación, de tipo cerrado dicotómico. Para el desarrollo de este proyecto se realizó la aplicación de la Gestión del Valor Ganado y el cuestionario a cada proyecto en ejecución y a los responsables respectivamente; teniendo como resultado que todos los proyectos a los que se aplicó han mostrado deficiencias en el manejo de los costos y tiempos, por la falta de herramientas de control y también por falta actualización profesional; además que su aplicación es aceptada y valorada como herramienta de control de costos y tempos. Se concluye que su aplicación optimiza el control de los proyectos de construcción civil en la Universidad Nacional de Altiplano. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-21T15:01:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-21T15:01:44Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-14 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9205 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9205 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/12/Tabla%20N%c2%b0%205.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/13/ANEXOS.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/14/Tabla%20N%c2%b0%202.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/15/Tabla%20N%c2%b0%203.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/16/Tabla%20N%c2%b0%2020.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/17/Tabla%20N%c2%b0%2011.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/18/Tabla%20N%c2%b0%2014.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/19/Tabla%20N%c2%b0%2017.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/20/Vilcapaza_Condori_Gaby_Nardy.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/21/Tabla%20N%c2%b0%208.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/2/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/1/Vilcapaza_Condori_Gaby_Nardy.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/11/ANEXOS.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/3/Tabla%20N%c2%b0%202.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/4/Tabla%20N%c2%b0%203.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/5/Tabla%20N%c2%b0%205.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/6/Tabla%20N%c2%b0%208.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/7/Tabla%20N%c2%b0%2011.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/8/Tabla%20N%c2%b0%2014.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/9/Tabla%20N%c2%b0%2017.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/10/Tabla%20N%c2%b0%2020.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
312445eb7b44cb1926ae3851d3c8afd8 1f5e1eba679d7058078e6a8819e54535 2940aeacafda959989556fc502ce7508 ff608998b8dde6ce252eb51567ed8fba fd2cc2884a958e21d717a26c98a999a9 fe279662a31154f9dd02ad52bd1fa342 491060cef2c3eafa36087d0990697f58 ae020719367defc58c5b29538828f492 9515f643e497d133d5bf04e55d8782e2 813556ef38badcc0f9256e16bd43ef2c c52066b9c50a8f86be96c82978636682 1a6f854e51e180f940701f4a8b0dc45f 47b34dcae7aa291cbf2fdc02df25d298 cd1031beec1bd0a3b12d782c714e2fae fcd01a5b1edc8e4588ef7ed1ee204d8f 3a8d80998614eaa7b1045d1da6e24266 b48b84eb3bb2b1e726d81776aba0cef0 627ab3b2e62fd954dbf5ab3f17a35c2d 813f6788f07df714f3c2a569bc97d3ea 34486188abcbacec078c4692da37c923 af8f97988551f701435eda86ef4dfe12 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819880822293921792 |
| spelling |
Huaquisto Caceres, SamuelVilcapaza Condori, Gaby Nardy2018-12-21T15:01:44Z2018-12-21T15:01:44Z2018-12-14http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9205El costo y tiempo son los factores más importantes en todo proyecto para determinar cómo se va desarrollando durante su ejecución, es importante llevar el control de estas para asegurar que se terminen con el costo y tiempo establecidos en la etapa de planificación de cada uno. El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de aplicar la Gestión del Valor Ganado como herramienta de control de costos y tiempos en la ejecución de proyectos de construcción civil en la Universidad Nacional del Altiplano. La metodología aplicada es cuantitativo, el alcance descriptivo de diseño transeccional. Se utilizó como instrumento para la recolección de datos, un cuestionario de investigación, de tipo cerrado dicotómico. Para el desarrollo de este proyecto se realizó la aplicación de la Gestión del Valor Ganado y el cuestionario a cada proyecto en ejecución y a los responsables respectivamente; teniendo como resultado que todos los proyectos a los que se aplicó han mostrado deficiencias en el manejo de los costos y tiempos, por la falta de herramientas de control y también por falta actualización profesional; además que su aplicación es aceptada y valorada como herramienta de control de costos y tempos. Se concluye que su aplicación optimiza el control de los proyectos de construcción civil en la Universidad Nacional de Altiplano.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPGestión del valor ganadoConstruccionesConstrucciones y gerenciaAplicación de la gestión del valor ganado como herramienta de control de proyectos de construcción civil en la Universidad Nacional del Altiplano, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilIngeniería CivilUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaTítulo Profesional732016TEXTTabla N° 5.pdf.txtTabla N° 5.pdf.txtExtracted texttext/plain2758https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/12/Tabla%20N%c2%b0%205.pdf.txt312445eb7b44cb1926ae3851d3c8afd8MD512ANEXOS.pdf.txtANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain3496https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/13/ANEXOS.pdf.txt1f5e1eba679d7058078e6a8819e54535MD513Tabla N° 2.pdf.txtTabla N° 2.pdf.txtExtracted texttext/plain5529https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/14/Tabla%20N%c2%b0%202.pdf.txt2940aeacafda959989556fc502ce7508MD514Tabla N° 3.pdf.txtTabla N° 3.pdf.txtExtracted texttext/plain1291https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/15/Tabla%20N%c2%b0%203.pdf.txtff608998b8dde6ce252eb51567ed8fbaMD515Tabla N° 20.pdf.txtTabla N° 20.pdf.txtExtracted texttext/plain2044https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/16/Tabla%20N%c2%b0%2020.pdf.txtfd2cc2884a958e21d717a26c98a999a9MD516Tabla N° 11.pdf.txtTabla N° 11.pdf.txtExtracted texttext/plain2314https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/17/Tabla%20N%c2%b0%2011.pdf.txtfe279662a31154f9dd02ad52bd1fa342MD517Tabla N° 14.pdf.txtTabla N° 14.pdf.txtExtracted texttext/plain3017https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/18/Tabla%20N%c2%b0%2014.pdf.txt491060cef2c3eafa36087d0990697f58MD518Tabla N° 17.pdf.txtTabla N° 17.pdf.txtExtracted texttext/plain2661https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/19/Tabla%20N%c2%b0%2017.pdf.txtae020719367defc58c5b29538828f492MD519Vilcapaza_Condori_Gaby_Nardy.pdf.txtVilcapaza_Condori_Gaby_Nardy.pdf.txtExtracted texttext/plain123310https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/20/Vilcapaza_Condori_Gaby_Nardy.pdf.txt9515f643e497d133d5bf04e55d8782e2MD520Tabla N° 8.pdf.txtTabla N° 8.pdf.txtExtracted texttext/plain2894https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/21/Tabla%20N%c2%b0%208.pdf.txt813556ef38badcc0f9256e16bd43ef2cMD521LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALVilcapaza_Condori_Gaby_Nardy.pdfVilcapaza_Condori_Gaby_Nardy.pdfapplication/pdf2760181https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/1/Vilcapaza_Condori_Gaby_Nardy.pdf1a6f854e51e180f940701f4a8b0dc45fMD51ANEXOS.pdfANEXOS.pdfapplication/pdf20909796https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/11/ANEXOS.pdf47b34dcae7aa291cbf2fdc02df25d298MD511Tabla N° 2.pdfTabla N° 2.pdfapplication/pdf25789https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/3/Tabla%20N%c2%b0%202.pdfcd1031beec1bd0a3b12d782c714e2faeMD53Tabla N° 3.pdfTabla N° 3.pdfapplication/pdf17485https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/4/Tabla%20N%c2%b0%203.pdffcd01a5b1edc8e4588ef7ed1ee204d8fMD54Tabla N° 5.pdfTabla N° 5.pdfapplication/pdf40813https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/5/Tabla%20N%c2%b0%205.pdf3a8d80998614eaa7b1045d1da6e24266MD55Tabla N° 8.pdfTabla N° 8.pdfapplication/pdf45005https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/6/Tabla%20N%c2%b0%208.pdfb48b84eb3bb2b1e726d81776aba0cef0MD56Tabla N° 11.pdfTabla N° 11.pdfapplication/pdf36713https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/7/Tabla%20N%c2%b0%2011.pdf627ab3b2e62fd954dbf5ab3f17a35c2dMD57Tabla N° 14.pdfTabla N° 14.pdfapplication/pdf43774https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/8/Tabla%20N%c2%b0%2014.pdf813f6788f07df714f3c2a569bc97d3eaMD58Tabla N° 17.pdfTabla N° 17.pdfapplication/pdf42358https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/9/Tabla%20N%c2%b0%2017.pdf34486188abcbacec078c4692da37c923MD59Tabla N° 20.pdfTabla N° 20.pdfapplication/pdf34405https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9205/10/Tabla%20N%c2%b0%2020.pdfaf8f97988551f701435eda86ef4dfe12MD51020.500.14082/9205oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/92052024-03-01 14:48:04.865Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).