Aplicación de la gestión del valor ganado como herramienta de control de proyectos de construcción civil en la Universidad Nacional del Altiplano, 2017

Descripción del Articulo

El costo y tiempo son los factores más importantes en todo proyecto para determinar cómo se va desarrollando durante su ejecución, es importante llevar el control de estas para asegurar que se terminen con el costo y tiempo establecidos en la etapa de planificación de cada uno. El trabajo de investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcapaza Condori, Gaby Nardy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9205
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del valor ganado
Construcciones
Construcciones y gerencia
Descripción
Sumario:El costo y tiempo son los factores más importantes en todo proyecto para determinar cómo se va desarrollando durante su ejecución, es importante llevar el control de estas para asegurar que se terminen con el costo y tiempo establecidos en la etapa de planificación de cada uno. El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de aplicar la Gestión del Valor Ganado como herramienta de control de costos y tiempos en la ejecución de proyectos de construcción civil en la Universidad Nacional del Altiplano. La metodología aplicada es cuantitativo, el alcance descriptivo de diseño transeccional. Se utilizó como instrumento para la recolección de datos, un cuestionario de investigación, de tipo cerrado dicotómico. Para el desarrollo de este proyecto se realizó la aplicación de la Gestión del Valor Ganado y el cuestionario a cada proyecto en ejecución y a los responsables respectivamente; teniendo como resultado que todos los proyectos a los que se aplicó han mostrado deficiencias en el manejo de los costos y tiempos, por la falta de herramientas de control y también por falta actualización profesional; además que su aplicación es aceptada y valorada como herramienta de control de costos y tempos. Se concluye que su aplicación optimiza el control de los proyectos de construcción civil en la Universidad Nacional de Altiplano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).