Factores determinantes de las buenas prácticas financieras de los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de educación y cultura financiera para explicar las buenas prácticas financieras de los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional del Altiplano Puno en el año 2020; asimismo, para lograr este objetivo se emplea el método exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18581 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación financiera Cultura financiera Buenas prácticas financieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de educación y cultura financiera para explicar las buenas prácticas financieras de los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional del Altiplano Puno en el año 2020; asimismo, para lograr este objetivo se emplea el método explicativo descriptivo, con un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de tipo transversal. Se aplicó una encuesta a 376 alumnos, con una distribución ponderada por áreas de estudio y según padrón de estudiantes al 2019, se analizaron 376 observaciones con el software IBM Statistical Package for the Social Sciences (SSPS). Las variables de estudio explicaron la influencia de la educación financiera en la familia, en el colegio y en la universidad; asimismo, en la cultura financiera se analizaron los datos de los estudiantes identificando su fuente de ingresos, su capacidad de endeudamiento, la valoración del dinero y su capacidad de ahorro. De los resultados, conforme a los antecedentes y literatura, se confirmaría que los estudiantes con buena educación financiera, administran mejor las dificultades financieras; por otro lado, la cultura financiera de los estudiantes se encontraría condicionada a su independencia económica; asimismo, los resultados obtenidos, demostraron que la educación y la cultura financiera son determinantes de las buenas prácticas financieras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).