Identificación y descripción de buenas prácticas de inclusión financiera, en cuatro instituciones financieras, en el distrito de Paiján 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Identificación y descripción de buenas prácticas de inclusión financiera, en cuatro instituciones financieras, en el distrito de Paiján 2023, tuvo como objetivo, describir cómo se desarrollan las buenas prácticas de inclusión financiera por cuatro intermediarios f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prácticas Inclusión Financiera Instituciones financieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada: Identificación y descripción de buenas prácticas de inclusión financiera, en cuatro instituciones financieras, en el distrito de Paiján 2023, tuvo como objetivo, describir cómo se desarrollan las buenas prácticas de inclusión financiera por cuatro intermediarios financieros del distrito de Paiján, en esta investigación se utilizó el nivel descriptivo, fue de tipo básica, tuvo un diseño no experimental, corte transversal, utilizó el método investigación - acción, y tuvo un enfoque cualitativo, se utilizó como técnicas de recolección de datos las entrevistas semi estructuradas, y para el análisis de los datos se usó los métodos de categorización, triangulación y la aplicación del software Atlas. Ti. Entre los resultados, se evidencio que, la población tiene acceso, uso y calidad de los productos financieros entre las cuatro instituciones de manera complementaria, así mismo se verificó, que aún no existen productos orientados a fomentar la igualdad de género. Se llegaron a las siguientes conclusiones: las cuatro instituciones se complementan entre sí, para facilitar el acceso a la población, se fomenta el uso por medio de bajos costos y renovaciones, y se cuida la calidad por medio de la educación financiera, conducta del mercado y transparencia de la información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).