Relación del tipo de sonrisa y nivel de satisfacción en pacientes de 18 a 25 años, que acuden a la Clinica Privada OdontoArt, Puno 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación del tipo de sonrisa y nivel de satisfacción en pacientes de 18 a 25 años, que acudieron a la clínica privada OdontoArt, en el periodo 2020. Materiales y métodos: El estudio fue de tipo observacional, descriptivo, prospectivo y de co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17760 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17760 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escala analógica visual Tipo de sonrisa Nivel de satisfacción Sonrisa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación del tipo de sonrisa y nivel de satisfacción en pacientes de 18 a 25 años, que acudieron a la clínica privada OdontoArt, en el periodo 2020. Materiales y métodos: El estudio fue de tipo observacional, descriptivo, prospectivo y de corte transversal. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, resultando 82 fotografías registradas en los pacientes de 18-25 años, que acuden a la clínica privada OdontoArt. Se utilizó como instrumento, la escala analógica visual (EVA) para medir el nivel de satisfacción y una ficha de recolección de datos para medir el tipo de sonrisa. Resultados: Se determinó que, si existe relación entre el tipo de sonrisa y nivel de satisfacción en pacientes de 18 a 25 años, que acuden a la clínica privada OdontoArt, Puno 2020. Se encontró que el tipo de sonrisa según grupo etario que prevaleció fue el tipo de sonrisa aceptable 51.22% y según el género el tipo de sonrisa que prevaleció fue femenino con 63.4% con un tipo de sonrisa aceptable. Según el nivel de satisfacción, prevaleció el nivel de satisfacción nada satisfecho 57.32% según grupo etario y según género el nivel de satisfacción nada satisfecho le corresponde al grupo femenino 63.4%. Finalmente, según Roy Sabri se encontró que prevalece el tipo de sonrisa con la línea de los labios baja 46.3%, el arco de la sonrisa consonante 68.3%, curvatura de los labios recta 41.5%, espacios negativos presentes 65.9%, tipo de sonrisa asimétrica 45.1%, con el plano oclusal canteado hacia la derecha 41.5%, componentes dentales aceptables 85.4% y los componentes gingivales aceptables con 100% de la muestra. Conclusión: Se concluyó que, si existe relación entre el tipo de sonrisa y nivel de satisfacción en pacientes de 18 a 25 años, que acuden a la clínica privada OdontoArt, Puno 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).