Puno en la guerra con Chile en el aspecto militar
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se planteó como objetivo analizar Puno en la guerra con Chile en el aspecto militar el cual se refiere a la participación de la población puneña en esta guerra que tuvo el Perú con el vecino país de Chile durante el año 1879 hasta el año 1883,mayormente en el aspecto mili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7318 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disciplinas Científicas Historia Regional |
Sumario: | El trabajo de investigación se planteó como objetivo analizar Puno en la guerra con Chile en el aspecto militar el cual se refiere a la participación de la población puneña en esta guerra que tuvo el Perú con el vecino país de Chile durante el año 1879 hasta el año 1883,mayormente en el aspecto militar. El tipo de investigación que se aplicó para esta investigación es de tipo histórico porque se busca detallar los hechos y acontecimientos que sucedieron en la guerra con Chile. El instrumento que se utilizó en esta investigación fue el análisis documental y bibliográfico, para poder recoger datos referentes al estudio que se realizó. En el tratamiento de datos se utilizó los distintos documentos históricos desde el año 1879 hasta 1883 del archivo regional de Puno y de la biblioteca municipal, llegando así conocer sobre la falta de preparación militar de los indígenas debido a la poca capacidad de entender el idioma castellano, la falta de armamentos, la gran participación que tuvieron los hacendados enviando víveres como papa, chuño, chalona,etc a distintos lugares del Perú, las mujeres puneñas y las mal llamadas rabonas tuvieron un gran aporte dentro y fuera de la guerra, confeccionaron los uniformes para los distintos batallones, hicieron el rol de enfermeras y a la vez cumplían el rol de esposas . La conclusión principal de la investigación es que no se tuvo una organización militar muy adecuada debido a la falta de preparación militar y la falta de armamentos que se requería para esta guerra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).