El reensamblaje del Yavarí, la cañonera más antigua del Titicaca Puno 2015
Descripción del Articulo
El presente informe de tesis titulado “El re-ensamblaje del Yavarí, la cañonera más antigua del Titicaca”. Puno 2015. Es un trabajo que busca describir las características de la historia del arribo, el re-ensamblaje, y la posterior botadura de la cañonera Yavarí al Lago Titicaca. En el desarrollo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4904 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disciplinas Científicas Historia Regional |
Sumario: | El presente informe de tesis titulado “El re-ensamblaje del Yavarí, la cañonera más antigua del Titicaca”. Puno 2015. Es un trabajo que busca describir las características de la historia del arribo, el re-ensamblaje, y la posterior botadura de la cañonera Yavarí al Lago Titicaca. En el desarrollo del presente informe de investigación “El re-ensamblaje del Yavarí, la Cañonera más antigua del Titicaca” se empleó el método y técnica de la observación, puesto que este trabajo corresponde al campo cualitativo, el cual permite recolectar información de diversas fuentes, como de los documentos del Archivo Histórico Regional, revistas, artículos, publicaciones sobre la embarcación, visita a museos y a la misma embarcación. La llegada de la cañonera Yavarí se desarrolló durante la “era del guano”. Su traslado, desde Inglaterra hasta la bahía de Puno fue una tarea titánica, a pesar de la demora y el abandono de las piezas a lo largo del camino desde Tacna hasta la ciudad de Puno, se pudo re-ensamblar mucho más rápido que el propio traslado. El re-ensamblaje contó con el apoyo de la población local, sobre todo en el traslado de las piezas. La Yavarí, una vez terminada su re-ensamblaje, prestó servicios de transporte de carga y pasajeros entre las localidades circundantes al lago, estuvo operativa, estando administrada por la empresa privada Peruvian Corporation, hasta su nacionalización promovido por el gobierno de Juan Velasco, cuando paso al abandono |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).