El proceso histórico y la importancia de la batalla de Umachiri desde el año 1808 hasta 1815, Puno - 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo e investigación titulado: “EL PROCESO HISTÓRICO Y LA IMPORTANCIA DE LA BATALLA DE UMACHIRI DESDE EL AÑO 1808 HASTA 1815, PUNO-2015”. Por lo tanto el objetivo general se presenta de la siguiente manera: Determinar los antecedentes, desarrollo y consecuencias de la batalla de Umach...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7451 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disciplinas Científicas Historia Regional |
Sumario: | El presente trabajo e investigación titulado: “EL PROCESO HISTÓRICO Y LA IMPORTANCIA DE LA BATALLA DE UMACHIRI DESDE EL AÑO 1808 HASTA 1815, PUNO-2015”. Por lo tanto el objetivo general se presenta de la siguiente manera: Determinar los antecedentes, desarrollo y consecuencias de la batalla de Umachiri desde el año 1808 hasta 1815, Puno-2015. Los antecedentes, desarrollo y consecuencias que ocasionó la batalla de Umachiri se determinó de manera positiva. El siguiente objetivo es conocer cómo se identifican los puneños en el aspecto social, ideológico y cultural con la batalla de Umachiri, a lo que se llegó que las nuevas generaciones conocen poco sobre este suceso, ya que no se da a conocer en las aulas, los adultos poco transmiten a las nuevas generaciones. El método utilizado fue la investigación documental, de tipo histórico. Dentro de la metodología de investigación se utilizó como técnica la investigación documental y como instrumento de investigación a la guía o ficha de investigación documental, llamado también análisis de contenido, que consiste en la actividad de recojo de datos, como: libros, ensayos, registros históricos, artículos científicos etc., que contenga el tema investigado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).