Entrenamiento metacognitivo para mejorar la compresión lectora de los estudiantes del instituto superior tecnológico privado del altiplano Puno 2009

Descripción del Articulo

Este estudio denominado "Entrenamiento metacognitivo para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Privado del Altiplano Puno 2009", tuvo como propósito principal determinar la efectividad del entrenamiento metacognitivo como estrategia para mejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benito López, Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/670
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Didáctica de la Educación Superior
id RNAP_b620819cbae4b5ab601e9e48f926c555
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/670
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Entrenamiento metacognitivo para mejorar la compresión lectora de los estudiantes del instituto superior tecnológico privado del altiplano Puno 2009
title Entrenamiento metacognitivo para mejorar la compresión lectora de los estudiantes del instituto superior tecnológico privado del altiplano Puno 2009
spellingShingle Entrenamiento metacognitivo para mejorar la compresión lectora de los estudiantes del instituto superior tecnológico privado del altiplano Puno 2009
Benito López, Roxana
Educación
Didáctica de la Educación Superior
title_short Entrenamiento metacognitivo para mejorar la compresión lectora de los estudiantes del instituto superior tecnológico privado del altiplano Puno 2009
title_full Entrenamiento metacognitivo para mejorar la compresión lectora de los estudiantes del instituto superior tecnológico privado del altiplano Puno 2009
title_fullStr Entrenamiento metacognitivo para mejorar la compresión lectora de los estudiantes del instituto superior tecnológico privado del altiplano Puno 2009
title_full_unstemmed Entrenamiento metacognitivo para mejorar la compresión lectora de los estudiantes del instituto superior tecnológico privado del altiplano Puno 2009
title_sort Entrenamiento metacognitivo para mejorar la compresión lectora de los estudiantes del instituto superior tecnológico privado del altiplano Puno 2009
author Benito López, Roxana
author_facet Benito López, Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hancco Aguilar, Salvador
dc.contributor.author.fl_str_mv Benito López, Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación
Didáctica de la Educación Superior
topic Educación
Didáctica de la Educación Superior
description Este estudio denominado "Entrenamiento metacognitivo para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Privado del Altiplano Puno 2009", tuvo como propósito principal determinar la efectividad del entrenamiento metacognitivo como estrategia para mejorar los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del primer semestre de la mencionada institución de educación superior. El problema de la investigación se resume en la siguiente interrogante: ¿Cuál es la efectividad del entrenamiento metacognitivo como estrategia para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del primer semestre del Instituto Superior Tecnológico Privado del Altiplano Puno, en el año académico 2009? Para esto se desarrolló un marco teórico que se sustenta en las teorías que exponen la efectividad del entrenamiento metacognitivo acorde con los últimos modelos cognitivos de la comprensión lectora. La literatura revisada y los constructos elaborados posibilitaron el entendimiento de las variables de esta investigación. Para determinar el efecto del entrenamiento metacognitivo en la comprensión lectora se evaluó previamente las condiciones de los estudiantes mediante una pre-prueba cuyos resultados se compararon con los de la prueba de salida. Se utilizó un diseño pre experimental de un solo grupo. La muestra estuvo constituida por 74 estudiantes que ingresaron aiiSTP del Altiplano en el proceso de admisión agosto 2009 y que cursaban el primer semestre de las especialidades de Computación, Contabilidad y Enfermería Técnica. Las variables de estudio fueron el entrenamiento metacognitivo y la comprensión lectora. Los resultados indicaroQ que el entrenamiento metacognitivo gracias a la mediación del docente tuvo un efecto significativo en el mejoramiento de los niveles de comprensión lectora. Se ha utilizado el diseño estadístico de tendencia central y de dispersión, para analizar las pruebas posteriores; también se utilizó la prueba de diferencia de medias aritméticas (Prueba Z) para establecer las diferencias que el experimento ha producido en el grupo experimental, así como la influencia y la eficacia o no del experimento, esto permitió luego probar la validez de la hipótesis planteada; con un nivel de significancia: a=0,05. La conclusión más relevante de este trabajo de investigación es que la aplicación del programa de entrenamiento metacognitivo ha sido efectiva como estrategia para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del primer semestre del Instituto Superior Tecnológico Privado del Altiplano de Puno, en el año académico 2009, puesto que un 73% de los estudiantes qUe constituyeron la muestra de estudio obtuvieron en la post prueba notas entre 14 a 16, ubicándose en el orden N° 3 de los lectores regulados, evidenciando mejores niveles de comprensión lectora que en la pre prueba; además los estudiantes del grupo experimental descubrieron sus potencialidades y limitaciones, fortaleciendo ellos mismos sus capacidades y autonomía al aprender.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG290-00290-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/670
identifier_str_mv EPG290-00290-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/670
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/670/1/EPG290-00290-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/670/2/EPG290-00290-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f425d33a354e5d2baf8459b6fc62b17
c2d0be2ef9db9d31b4b0a27b365f3895
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880995181035520
spelling Hancco Aguilar, SalvadorBenito López, Roxana2016-09-17T00:43:36Z2016-09-17T00:43:36Z2012EPG290-00290-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/670Este estudio denominado "Entrenamiento metacognitivo para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Privado del Altiplano Puno 2009", tuvo como propósito principal determinar la efectividad del entrenamiento metacognitivo como estrategia para mejorar los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del primer semestre de la mencionada institución de educación superior. El problema de la investigación se resume en la siguiente interrogante: ¿Cuál es la efectividad del entrenamiento metacognitivo como estrategia para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del primer semestre del Instituto Superior Tecnológico Privado del Altiplano Puno, en el año académico 2009? Para esto se desarrolló un marco teórico que se sustenta en las teorías que exponen la efectividad del entrenamiento metacognitivo acorde con los últimos modelos cognitivos de la comprensión lectora. La literatura revisada y los constructos elaborados posibilitaron el entendimiento de las variables de esta investigación. Para determinar el efecto del entrenamiento metacognitivo en la comprensión lectora se evaluó previamente las condiciones de los estudiantes mediante una pre-prueba cuyos resultados se compararon con los de la prueba de salida. Se utilizó un diseño pre experimental de un solo grupo. La muestra estuvo constituida por 74 estudiantes que ingresaron aiiSTP del Altiplano en el proceso de admisión agosto 2009 y que cursaban el primer semestre de las especialidades de Computación, Contabilidad y Enfermería Técnica. Las variables de estudio fueron el entrenamiento metacognitivo y la comprensión lectora. Los resultados indicaroQ que el entrenamiento metacognitivo gracias a la mediación del docente tuvo un efecto significativo en el mejoramiento de los niveles de comprensión lectora. Se ha utilizado el diseño estadístico de tendencia central y de dispersión, para analizar las pruebas posteriores; también se utilizó la prueba de diferencia de medias aritméticas (Prueba Z) para establecer las diferencias que el experimento ha producido en el grupo experimental, así como la influencia y la eficacia o no del experimento, esto permitió luego probar la validez de la hipótesis planteada; con un nivel de significancia: a=0,05. La conclusión más relevante de este trabajo de investigación es que la aplicación del programa de entrenamiento metacognitivo ha sido efectiva como estrategia para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del primer semestre del Instituto Superior Tecnológico Privado del Altiplano de Puno, en el año académico 2009, puesto que un 73% de los estudiantes qUe constituyeron la muestra de estudio obtuvieron en la post prueba notas entre 14 a 16, ubicándose en el orden N° 3 de los lectores regulados, evidenciando mejores niveles de comprensión lectora que en la pre prueba; además los estudiantes del grupo experimental descubrieron sus potencialidades y limitaciones, fortaleciendo ellos mismos sus capacidades y autonomía al aprender.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEducaciónDidáctica de la Educación SuperiorEntrenamiento metacognitivo para mejorar la compresión lectora de los estudiantes del instituto superior tecnológico privado del altiplano Puno 2009info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Educación con mención en Didáctica de la Educación SuperiorEducaciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG290-00290-01.pdfapplication/pdf8250776https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/670/1/EPG290-00290-01.pdf3f425d33a354e5d2baf8459b6fc62b17MD51TEXTEPG290-00290-01.pdf.txtEPG290-00290-01.pdf.txtExtracted texttext/plain242807https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/670/2/EPG290-00290-01.pdf.txtc2d0be2ef9db9d31b4b0a27b365f3895MD5220.500.14082/670oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6702022-10-29 18:43:05.854Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).