Exportación Completada — 

Evaluación del yana llachu fresco (Elodea potamogeton) como fuente de vitamina c en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus L.)

Descripción del Articulo

El trabajo se realizó en la Estación Experimental Illpa del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), con los objetivos de determinar la composición química y el contenido de vitamina C del yana llachu fresco (Elodea potamogeton), así como sus efectos sobre la salud y la producción de cuyes (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huacasi Huacasi, Reyna Adelaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18487
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conversión alimenticia
Consumo de alimento
Cuy
Ganancia de peso
Llachu
Vitamina C
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.011
Descripción
Sumario:El trabajo se realizó en la Estación Experimental Illpa del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), con los objetivos de determinar la composición química y el contenido de vitamina C del yana llachu fresco (Elodea potamogeton), así como sus efectos sobre la salud y la producción de cuyes (Cavia porcellus L.). Se utilizó una muestra de 30 cuyes machos en crecimiento de la línea Perú distribuidos en 5 grupos de 6 animales por grupo. Los tratamientos fueron tres dietas experimentales conformadas por una dieta basal con adición de yana llachu fresco (25, 50 y 75 g/d) y dos dietas control (dieta basal sin adición de vitamina C y dieta basal con adición de vitamina C comercial). La composición química se determinó a través de los métodos oficiales de la AOAC; y el contenido de vitamina C, por yodometría. Los efectos sobre la salud y la producción, mediante el seguimiento clínico y productivo de los animales en una prueba de alimentación durante 56 días. Los resultados de la composición química mostraron que el yana llachu fresco es un forraje de alta humedad (93.25±0.48%), la materia seca está conformada por 6.05±0.003% de grasa bruta, 38.00±3.98% de fibra detergente neutro, 19.31±0.80% de proteína cruda y de 17.89±1.50% de cenizas totales. El contenido de vitamina C fue de 3.92±1.26 mg/g de llachu fresco. Los cuyes alimentados con la dieta basal sin vitamina C enfermaron, pero ninguno murió de escorbuto; los alimentados con yana llachu fresco, si se mantuvieron saludables. Los datos concernientes a: consumo, ganancia de peso y conversión alimenticia se sometieron a un Diseño Completamente al Azar y el Análisis de Varianza muestra que la respuesta productiva de los cuyes alimentados con las dietas experimentales se manifestó de manera similar con relación a los de control, a partir de estos resultados se establece que el llachu es fuente de vitamina C, útil para la protección de la salud y la mejora de la respuesta productiva en cuyes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).