Determinación de metano en cuyes (Cavia porcellus) bajo una alimentación en base a concentrado en altura

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivos determinar la producción de metano, estimar la perdida de energía en forma de metano y medir la digestibilidad aparente en cuyes (Cavia porcellus) bajo una alimentación en base a concentrado, a una altitud de 3827 m, realizada en el bioterio de la Facult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Naira Roque, Victor Eusebio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17891
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía
Digestibilidad
Concentrado
Cuyes
Metano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.011
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivos determinar la producción de metano, estimar la perdida de energía en forma de metano y medir la digestibilidad aparente en cuyes (Cavia porcellus) bajo una alimentación en base a concentrado, a una altitud de 3827 m, realizada en el bioterio de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia – UNA Puno; para lo cual se utilizó 12 cuyes machos de la raza Perú con un peso promedio de 825 ± 0.08 g. La medición de la producción de metano se realizó a través de espectroscopia infrarrojo transformado de Fourier (FTIR), la energía perdida en forma de metano se estimó con el valor calórico del metano y la digestibilidad aparente fue determinada in vivo en jaulas metabólicas. La producción de metano (CH4) fue de 0.64 ± 0.07 L/d (0.75 ± 0.13 L/Wkg0.75), la perdida de energía estimada en forma de metano fue de 3.515 Kcal/d, la digestibilidad aparente del concentrado fue 84.70 ± 3.20 %. Se concluye que la alimentación de cuyes en base a concentrado con una digestibilidad aparente adecuada, produce metano con una pérdida mínima de energía como metano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).