Caracterización molecular de bacterias endofíticas de Elodea potamogeton (“llachu”) del Lago Titicaca

Descripción del Articulo

El objetivo fue aislar y caracterizar molecularmente bacterias endofíticas del “llachu”, planta acuática del Lago Titicaca que sobrevive en ambientes hipereutrofizados. Para el aislamiento, las muestras fueron desinfectadas en alcohol 70%, hipoclorito de sodio 0,5% y Tween 80%; luego, se homogenizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coila Añasco, Pedro Ubaldo; Universidad Nacional del Altiplano – Puno, Av Floral 1153, Puno., Bernabé Ortiz, Julio César; Universidad Nacional de San Agustín Arequipa, Santa Catalina 117, Arequipa., Ruelas Calloapaza, Domingo Alberto; Universidad Nacional del Altiplano – Puno, Av Floral 1153, Puno.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/268
Enlace del recurso:https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/268
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo fue aislar y caracterizar molecularmente bacterias endofíticas del “llachu”, planta acuática del Lago Titicaca que sobrevive en ambientes hipereutrofizados. Para el aislamiento, las muestras fueron desinfectadas en alcohol 70%, hipoclorito de sodio 0,5% y Tween 80%; luego, se homogenizaron y una alícuota sembrada en medio Luria-Bertani (LB). Se eligieron tres cepas para su resembrado en agar LB sólido. De las cepas puras, se extrajo DNA con la mezcla fenol-cloroformo-alcohol isoamílico. Se amplificó el gen 16S rDNA por PCR; los amplicones se remitieron para su secuenciamiento. Las secuencias se editaron con BioEdit 7.0.0 y se eligieron secuencias similares con BLASTn del GenBank, se hizo el alineamiento múltiple de secuencias con Clustal W. Para las relaciones evolutivas se utilizó el MEGA7 construyéndose árboles filogenéticos por el método de Neighbor-Joining. El análisis molecular demuestra que la cepa Sample10ped corresponde a Pantoea sp. con una identidad superior al 76%; la cepa Sample11pe a Pseudomonas sp. con un 100% de identidad; y, a la cepa Sample12ped a Raoultella terrigena sp. o Klebsiella sp. con una identidad de 99%. Las secuencias de las dos últimas, fueron registradas en el GenBank.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).