Exportación Completada — 

Influencia de los programas televisivos reality shows en la conducta de los estudiantes de quinto grado de la IES G.U.E. Las Mercedes Juliaca – 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está ubicado dentro de las líneas de investigación de impactos de los medios de comunicación, por tal motivo esta investigación tiene por objetivo principal determinar la influencia de los programas televisivos de entretenimiento Reality shows en la conducta de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruelas Yanque, Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10504
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social de la educación
Impacto de los medios de comunicación
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está ubicado dentro de las líneas de investigación de impactos de los medios de comunicación, por tal motivo esta investigación tiene por objetivo principal determinar la influencia de los programas televisivos de entretenimiento Reality shows en la conducta de los adolescentes de la IES “G.U.E. LAS MERCEDES”. El trabajo de investigación es de carácter descriptivo, la muestra está constituido 158 estudiantes, la técnica muestral que se utilizó en este trabajo de investigación es el muestreo no aleatorio o no probabilístico; el cual, según Monje (2011), no depende del azar, y la población es de 280 estudiantes de todos las secciones de quinto grado de la Institución Educativa Secundaria “G.U.E. LAS MERCEDES” Juliaca, para efectos del presente estudio, y para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumentos se aplicó cuestionarios. El proceso de la prueba de hipótesis se realizó aplicando el análisis estadístico Chi cuadrado, se halló que en un 73% de los estudiantes, ven bien las actitudes de los personajes de estos programas realities shows, también un 64% de estudiantes cree que estos programas realities shows influyen en los jóvenes, y un 29% de los encuestados refirió que si influyo en su conducta o forma de vivir, vemos que también no hay comunicación con los padres en un 48% acerca de estos programas realities shows; se ha calculado el chi cuadrado hallándose 〖X_c〗^2=22.030 lo cual nos demuestra que estos programas realities shows si influyen en la conducta de los estudiantes. En conclusión los programas televisivos de entretenimiento influyen de forma negativa en la conducta moral, emocional, de los estudiantes de esta institución diferentes proporciones dependiendo del tiempo, frecuencia y tipo de programa que visualizan los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).