Diseño de un sistema integrado de gestión seguridad y salud ocupacional basada en la norma ISO 45001: 2018, en la empresa grupo PALCOR S.A.

Descripción del Articulo

Los problemas de seguridad en el trabajo varían ampliamente según la industria, el tipo de organización y las prácticas específicas de trabajo. Por ello se plantea la siguiente interrogante; ¿Cuál será la propuesta de un diseño de sistema integrado ISO 45001:2018 de gestión para mejorar el servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quispe, Milton
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21790
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo Deming
Diseño de sistema
Identificación de peligros
ISO 45001:2018
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Los problemas de seguridad en el trabajo varían ampliamente según la industria, el tipo de organización y las prácticas específicas de trabajo. Por ello se plantea la siguiente interrogante; ¿Cuál será la propuesta de un diseño de sistema integrado ISO 45001:2018 de gestión para mejorar el servicio de Seguridad y Salud Ocupacional en el Grupo Palcor S.A.?, los objetivos para este trabajo de investigación fueron; Realizar un diagnóstico de la situación actual de la empresa, identificación de peligros y niveles de riesgos expuestos los trabajadores y proponer un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo basada en la ISO 45001:2018, el método empleado fue mediante la realización del diseño basándonos en la mejora continua y utilizando el ciclo Deming o PVHA para ordenar la documentación y evaluar la mejora. El resultado de este diseño basada en la norma ISO 45001: 2018 nos brinda una mejora de 97,62% de cumplimiento de los niveles de riesgo a través del IPERC en las áreas de trabajo. Tras la implementación del sistema, se ha observado una disminución significativa en la tasa de accidentes, que ahora se sitúa en 1,76% durante los primeros seis meses. En conclusión, la creación de una guía de implementación adecuada proporcionará a la empresa una referencia clara y directrices para llevar a cabo y supervisar los procedimientos relacionados con la seguridad y salud ocupación de todo el entorno de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).