Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basada en la norma ISO 45001 en la empresa Ricsam Ingenieros S.R.L.

Descripción del Articulo

El presente trabajo plantea la implementación de un adecuado sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Ricsam Ingenieros S.R.L. la cual permita minimizar los incidentes en la ejecución proyectos en el rubro minero, para ello se plantea el objetivo general de implementar un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terán Toledo, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4913
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
ISO 45001:2018
Ciclo de Deming
Estructura de alto nivel (HLS)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo plantea la implementación de un adecuado sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Ricsam Ingenieros S.R.L. la cual permita minimizar los incidentes en la ejecución proyectos en el rubro minero, para ello se plantea el objetivo general de implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basada en la norma ISO 45001:2018. Además, este trabajo tiene como objetivos específicos de realizar un diagnóstico inicial al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa, basándose en la lista de verificación de lineamiento descrita en la norma ISO 45001:2018 y realizar la evaluación costo – beneficio de la implementación. En resultados de la investigación, en el diagnóstico inicial del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa, se obtiene que el 24% está casi listo y el 76% trabajo por realizar, por la que se concluye que es necesario realizar la implementación de la norma ISO 45001:2018. En resultados de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ISO 45001, le permitió a la empresa cumplir con los requerimientos que exige la norma al pasar del 24% al 100%. Finalmente, el resultado desde el punto de vista económico produce un beneficio que compensa la inversión, puesto que por cada S/1 invertido se genera un beneficio de S/1.37, evitando multas o sanciones y perdidas de horas de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).