Situación laboral de los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA Antonio de la Haza Rodríguez, provincia de Paita - 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito describir la situación laboral de los estudiantes paiteños del CEBA Antonio de la Haza Rodríguez en el año 2022. El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptiva exploratoria y de modalidad no experimental. Los sujetos que intervinieron en el estudio fueron los 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Huiñape, Delva Filida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20394
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores externos
Factores personales
Necesidades
Situación laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito describir la situación laboral de los estudiantes paiteños del CEBA Antonio de la Haza Rodríguez en el año 2022. El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptiva exploratoria y de modalidad no experimental. Los sujetos que intervinieron en el estudio fueron los 224 estudiantes del ciclo avanzado del CEBA “Antonio de la Haza Rodríguez” de Paita, Piura. Además, se empleó la técnica de la encuesta y para la recolección de datos se empleó el cuestionario, el cual constó de 20 preguntas. Como resultados principales destacan que la situación laboral estudiantil se caracteriza por el predominio de empleos independientes con un bajo porcentaje de trabajadores asalariados y la nula existencia de empresarios con trabajadores a su cargo; la mayoría de los estudiantes que trabaja percibe una remuneración muy baja, mientras que la gran mayoría no recibe ningún beneficio laboral de Salud o AFP; finalmente, la gran mayoría no ha recibido estudios ni capacitaciones que los preparen para el trabajo que desempeñan. El estudio es importante porque contribuyó a incrementar la información sobre las condiciones de trabajo en que se encuentran los educandos de la EBA para que en un futuro se planteen propuestas de mejora laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).