Factores asociados a las dificultades en la elaboración del proceso de atención de enfermería, en los estudiantes de VI al VIII ciclo Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas – 2019.
Descripción del Articulo
Estudio de enfoque cuantitativo, relacional de asociación de riesgo, observacional, prospectivo, analítico, cuyo objetivo fue: Determinar factores asociados a las dificultades en la elaboración del Proceso de Atención de Enfermería en los estudiantes universitarios de enfermería. La muestra fue 55 e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2095 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2095 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores personales Factores académicos Proceso de Atención de Enfermería |
| Sumario: | Estudio de enfoque cuantitativo, relacional de asociación de riesgo, observacional, prospectivo, analítico, cuyo objetivo fue: Determinar factores asociados a las dificultades en la elaboración del Proceso de Atención de Enfermería en los estudiantes universitarios de enfermería. La muestra fue 55 estudiantes, se utilizó el método de la encuesta y el cuestionario cuya validez fue VC = 5.044 (adecuada) y confiabilidad 0. 933 (alta). Los resultados indican que la población de estudio en un 82.2% fueron de sexo femenino. Respecto al factor académico en la dimensión conocimiento, el 21.8.% tienen conocimiento sobre elaboración del Proceso y el 78.2% no tienen conocimiento (p = 0.876 > 0.05; OR = 0.902); respecto a la dimensión vocación, el 52.7% está presente en ellos, el 47.3% está ausente (p = 0.851 > 0.05; OR = 0.903). En la dimensión actitud, el 60% tienen actitud positiva y el 40% tiene actitud negativa (p = 0.739 > 0.05; OR = 0.831). En el factor académico; en la dimensión horario de clases, 54.5% es adecuado y el 45.5% inadecuado (p = 0.091 > 0.05; OR = 2.55), en la dimensión método de enseñanza, el 60% es adecuado el 40% inadecuado (p = 0.437 > 0.05; OR = 1.538). Concluyéndose que los factores personales y académicos no tienen relación significativa con la dificultad para la elaboración del Proceso de atención de enfermería con un OR < 1 y OR > 1 respectivamente; por lo que el primero es considerado factor protector y el segundo es un factor de riesgo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).