Exportación Completada — 

Propuesta de arquitectura educativa - infraestructura del Colegio Adventista Túpac Amaru - Caracoto - San Román

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfocará en la arquitectura educativa, específicamente en la de la institución adventista “Colegio Adventista Túpac Amaru” (CATA), la cual ha gozado de un alza en el interés local por sus servicios, ya que la población se inclina en favor de la educación adventista, sien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puma Marón, Raquel Betzabé, Vilca Reto, Roberto Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20742
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Propuesta arquitectónica
Propuesta pedagógica
Filosofía de la Educación Adventista
Música
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:La presente investigación se enfocará en la arquitectura educativa, específicamente en la de la institución adventista “Colegio Adventista Túpac Amaru” (CATA), la cual ha gozado de un alza en el interés local por sus servicios, ya que la población se inclina en favor de la educación adventista, siendo relevante para la formación de ciudadanos íntegros con principios y valores como un medio para cultivar la buena moral, el dominio propio y éxito en la vida. Respecto al equipamiento de la infraestructura, la institución se implementa y actualiza continuamente con equipos y herramientas tecnológicas, mejorando constantemente la calidad de la educación impartida en sus dependencias. Es así que ha logrado cada vez obtener mayor demanda en sus servicios educativos. El objetivo de esta investigación es desarrollar una Propuesta Arquitectónica que responda satisfactoriamente a las necesidades del requerimiento pedagógico espacial del Colegio Adventista Túpac Amaru, con espacios flexibles, adaptables, multidisciplinarios, comprendiéndose el local educativo como un escenario para el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje enmarcado en la filosofía educativa adventista. La misma que atenderá las demandas de la comunidad de una educación de mayor calidad en servicios académicos, con mejores espacios educativos, demanda espacial, diseño sostenible e identidad institucional que facilite una fluida interrelación entre las necesidades académicas empíricas con los principios establecidos en la filosofía de la educación adventista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).