El nivel de estrés académico en los alumnos de la especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía de la UNA-Puno 2016-II

Descripción del Articulo

La presente investigación de tesis titulada “El estrés académico en estudiantes de la especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía de la UNA-PUNO”. Está inscrito dentro del lineamiento de investigación denominado: Disciplinas Científicas asumiendo como pregunta de investigación ¿Qué ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Itusaca, Dany Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11720
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disciplinas Científicas
Psicología
Descripción
Sumario:La presente investigación de tesis titulada “El estrés académico en estudiantes de la especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía de la UNA-PUNO”. Está inscrito dentro del lineamiento de investigación denominado: Disciplinas Científicas asumiendo como pregunta de investigación ¿Qué nivel de estrés académico manifiestan los estudiantes del 1° al 10° semestre de la especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía de la UNA-PUNO?, tomando en cuenta que la investigación es de tipo diagnóstico, por lo tanto, no cuenta con hipótesis, y tiene como objetivo general: Determinar el nivel de estrés académico en los estudiantes del 1° al 10° semestre de la especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía de la UNA-PUNO 2016-II. La metodología es descriptivo y corresponde al paradigma cuantitativo; la técnica utilizada fue el cuestionario; el instrumento utilizado fue el cuestionario SISCO; la población total fue de 350 matriculados en la especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía año 2016 semestre II. El procedimiento estadístico utilizado es el SPSS con el cual se obtuvo como resultado un nivel medio de estrés en un 89.3% y en el nivel alto de estrés se encuentra un 5.7% del total de la población y por último está un 5.0% con un nivel bajo de estrés. El estresor con más alto nivel son las reacciones comportamentales 76.4% que representa a 107 estudiantes demostrando de esta manera que la mayoría de la población presenta estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).