El método PIKAS para disuadir el bullying de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Independencia Nacional de la Ciudad de Puno, 2016

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación denominado “El Método Pikas para disuadir el Bullying entre los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Independencia Nacional” de Puno, 2016”. Tiene como objetivo principal determinar la frecuencia en que se disuade el bullying con la aplicación del método P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Fernandez, Norma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6134
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disciplinas Científicas
Psicología
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación denominado “El Método Pikas para disuadir el Bullying entre los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Independencia Nacional” de Puno, 2016”. Tiene como objetivo principal determinar la frecuencia en que se disuade el bullying con la aplicación del método Pikas. El tipo de investigación que corresponde es experimental. La población considerada fue veintidós (22) estudiantes de tercer grado y la muestra es de la misma cantidad, por ende es intencional, porque corresponde al tipo no probabilístico. Para la recolección de datos fue necesario recopilar toda la información sobre los episodios del bullying. Así mismo, se acudió a los tutores, profesores y personas adultas. Luego se aplicó la lista de chequeo (pre test y post test) y la entrevista, siguiendo la siguiente secuencia: Entrevista individual, de seguimiento y encuentro del grupo. Para el análisis estadístico se utilizó la estadística descriptiva con tablas de frecuencia absoluta y porcentual. Los resultados en esta investigación arriban a la conclusión de que el bullying se disuadió al 95%, estos servirán para elaborar estrategias de prevención y programas de convivencia escolar y cultivar los valores entre los estudiantes. Se recomienda a los investigadores posteriores investigar más a fondo la teoría del método Pikas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).