Impacto de la inversión pública y privada sobre el crecimiento económico regional en el Perú: 1997 - 2015

Descripción del Articulo

Esta investigación estima el impacto en la inversión pública y privada sobre el crecimiento económico regional en el Perú en los periodos 1997-2015, el objetivo principal en determinar el impacto de la inversión pública y privada sobre el crecimiento económico regional en el Perú. El piloto economét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Canllahui, Ramon Donato
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21716
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Datos de panel
Efectos fijos y aleatorios
Inversión pública y privada
Regiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación estima el impacto en la inversión pública y privada sobre el crecimiento económico regional en el Perú en los periodos 1997-2015, el objetivo principal en determinar el impacto de la inversión pública y privada sobre el crecimiento económico regional en el Perú. El piloto econométrico empleado para la tipificación y estimación es el de datos de panel, el cual acopia los efectos fijos y aleatorios. Los instrumentos operacionales que se utilizó para el cálculo econométrico es el paquete informático Stata 16 MP. La muestra de estudio se empleó con información estadística histórica correspondiente al periodo 1997-2015, proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática, Ministerio de Economía y Finanzas y Banco Central de Reserva del Perú. Los resultados alcanzados con el test de Hausman se contrastó entre el modelo de efectos fijos y aleatorios concluyendo que el mejor modelo relevante con efectos fijos el cual es estimado Ŷ = 8.961 + 0.199 lipur + 0.118 liprr (R2 = 68 %) resultando ante un aumento de la inversión pública regional en 1% el impacto del crecimiento económico regional incrementa en 0.199%, de igual forma que al aumentar la inversión privada regional en 1% el impacto del crecimiento económico regional aumenta en 0.118%, la conclusión que se ha obtenido está la inversión pública y privada posee un impacto positivo y estadísticamente revelador sobre el crecimiento económico regional en el Perú en los periodos 1997-2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).