La inversión pública en infraestructura vial en el crecimiento económico de la Macro Región Centro 2001-2011

Descripción del Articulo

Se ha comprobado en diversos estudios revisados en la literatura, que la inversión pública en infraestructura vial genera crecimiento económico en los países en sarrollo. Por lo cual la mayoría de países latinoamericanos aplica políticas de gasto, destinadas al fomento de inversión y con ello lograr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Cartolin, Joyce Audrey, Ochoa Espinal, Renzo Piero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1526
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Infraestructura vial
PBI
Panel de datos
Macro Región Centro
Descripción
Sumario:Se ha comprobado en diversos estudios revisados en la literatura, que la inversión pública en infraestructura vial genera crecimiento económico en los países en sarrollo. Por lo cual la mayoría de países latinoamericanos aplica políticas de gasto, destinadas al fomento de inversión y con ello lograr el crecimiento de su economía. Esta investigación pretende determinar el efecto de la inversión pública en infraestructura vial en el crecimiento económico de la Macro Región Centro, conformado por ocho departamentos (Ancash, Junín, Pasco, Huánuco, Ayacucho y Huancavelica). Por lo cual utilizamos una estimación econométrica a fin de demostrar la relación de estas variables mediante un panel de datos con información de los últimos 11 años comprendidos entre el periodo 2001-2011 para cada uno de los ocho departamentos. Los resultados obtenidos confirman que la inversión pública en infraestructura vial per cápita (como variable independiente) permite explicar el aumento del PBI per cápita en un 73.2%, asimismo si la inversión pública en infraestructura vial aumenta en 10%, la media del PBI aumenta alrededor de 1.2 %. Por consiguiente se tiene que aumentar y modernizar la infraestructura vial a nivel macro regional y departamental con estándares tecnológicos internacionales para lograr satisfacer a los agentes económicos y así dinamizar la economía nacional y regional, asimismo las autoridades deberían agilizar el desarrollo de proyectos que permitan disminuir las brechas en infraestructura vial que imponen trabas al desarrollo de las regiones de la Macro Región Centro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).