Análisis de las exportaciones y el crecimiento del PBI de la región Puno 1993 – 2015

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación analiza explica el rol y la importancia de la relación que existe entre el nivel de exportaciones y el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de la Región de Puno de 1993 al 2015. Los datos considerados para el análisis y estimación del modelo econométri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chucuya Gomez, Dulio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7380
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía regional y local
Comercio nacional y/o internacional
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación analiza explica el rol y la importancia de la relación que existe entre el nivel de exportaciones y el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de la Región de Puno de 1993 al 2015. Los datos considerados para el análisis y estimación del modelo econométrico son anuales a partir del año 1993 al 2015. Para contrastar la hipótesis se empleó el método analítico y deductivo. Así mismo se empleó diferentes test estadísticos para la obtención de estimaciones robustas y confiables. A diferencia de Mendoza (2011) el presente trabajo utilizo tests estadísticos más potentes y robustos para el análisis de cointegraciòn de las variables económicas y una muestra más amplia. Así que para verificar la existencia de relaciones de equilibrio de largo plazo entre las series económicas se utilizan dos metodologías de cointegraciòn relativamente recientes: Johansen resultando que efectivamente existe cointegraciòn entre las series económicas y por tanto se formulan los correspondientes Modelos de Corrección de Errores. Los resultados muestran que la variable exportaciones es determinante para explicar el comportamiento del PBI real de la región de Puno. Y factoeres foraneos como el nivel de ingresos de los principales socios comerciales y el nivel de precios contribuyen al incremento de las exportaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).