Prevalencia de caries en relación al nivel de conocimiento sobre salud bucal, en estudiantes del 5to año de la Escuela Profesional de Educación Primaria de la UNA - Puno 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de caries en relación al nivel de conocimiento sobre salud bucal en estudiantes del 5to año de la Escuela Profesional de Educación Primaria de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) – Puno. MATERIALES Y METODOS: El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Yanarico, Bessy Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6016
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias de la Salud
Diagnóstico y epidemiología
Descripción
Sumario:OBJETIVO: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de caries en relación al nivel de conocimiento sobre salud bucal en estudiantes del 5to año de la Escuela Profesional de Educación Primaria de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) – Puno. MATERIALES Y METODOS: El estudio es no experimental de tipo transversal – correlacional la población estuvo conformada por todos los estudiantes de 5to año de la Escuela Profesional de Educación Primaria conformada por un total de 50 alumnos. Se utilizó como técnica la encuesta que consto de un cuestionario de 18 preguntas que se empleó para medir los conocimientos sobre medidas preventivas, principales enfermedades bucales y desarrollo dental; También se realizó la observación clínica en la que se utilizó una ficha de registro clínico intrabucal para medir la prevalencia de caries mediante el índice CPO-D. RESULTADOS: Los resultados obtenidos fueron de un nivel de conocimiento sobre salud bucal regular con un porcentaje de 82% y un nivel bajo con un porcentaje de 18% donde no se registró un nivel de conocimiento alto. Respecto al nivel de conocimiento sobre medidas preventivas, ambos sexos obtuvieron un mayor porcentaje en cuanto a un nivel de conocimiento regular en donde el sexo masculino obtuvo un porcentaje de 73%, no encontrándose un nivel de conocimiento alto. En cuanto a nivel de conocimiento sobre enfermedades bucales el sexo femenino presenta un mayor porcentaje de 74% y se muestra un mayor porcentaje de conocimiento bajo en el sexo masculino del 33%, el rango comprendido entre 25 a 28 años obtuvo un porcentaje de conocimiento regular de 75%. En cuanto nivel de conocimiento sobre desarrollo dental en donde se evidencia un nivel de conocimiento bajo en ambos sexos Respecto a la prevalencia de caries mediante el índice de CPO-D de Klein y Palmer, se obtuvo un promedio global de 10.9 según sexo y edad siendo un índice muy alto de prevalencia de caries. CONCLUSIONES: Se concluye que si hay relación respecto a que entre menos conocimiento poseen sobre salud bucal son más deficientes su hábitos saludables sobre salud bucal ya que se evidencio que respecto a su nivel de conocimiento sobre salud bucal es regular y bajo, respecto a la prevalencia de caries que es muy alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).