Prevalencia de enfermedades pulpares en piezas con caries no tratadas según el índice (PUFA) en niños de 3 a 7 años en la isla de Taquile - Puno 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia de enfermedades pulpares en piezas con caries no tratadas según el índice de PUFA en niños de 3 a 7 años en la isla de Taquile-Puno-2018.Material y Métodos: El estudio fue de diseño descriptivo, observacional y de corte transversal con una muestra no probabilístic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carcausto Cucho, Marily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11977
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias de la Salud
Diagnóstico y Epidemiologia
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia de enfermedades pulpares en piezas con caries no tratadas según el índice de PUFA en niños de 3 a 7 años en la isla de Taquile-Puno-2018.Material y Métodos: El estudio fue de diseño descriptivo, observacional y de corte transversal con una muestra no probabilística por conveniencia, tomando en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, donde se evaluaron 147 niños de 3 a 7 años de ambos sexos, a quienes se realizaron exámenes orales clínicos utilizando el índice PUFA. Los datos fueron tabulados para establecer la prevalencia de caries no tratadas, la prueba estadística utilizada fue la chi cuadrado, con una significancia de 0.05; los datos se procesaron en el programa Estadístico SPSS Inc. Ver 25. Resultados: la muestra presento 36% de prevalencia de enfermedades pulpares en piezas con caries no tratadas según el índice PUFA en niños de 3 a 7 Años en Taquile- Puno 2018; de los cuales se presentó 17% en el género femenino y 19% en género masculino (p<0.05), Manifestándose en un 10% a la edad de 5 años seguida de 6(8%), 7(8%), 4(7%) y 3(2%) (p<0.05), mientras que la pulpitis se presentó en el 61%, siendo la principal infección odontogenica. La ulcera (29%), fistula (7%) y abceso (5%). La pieza dentaria con mayor afección según el índice PUFA fue la 8.4 con (16%). La arcada más afectada fue la arcada inferior con 55% (p<0.05). Conclusiones: Esta investigación reveló, la prevalencia de enfermedades pulpares en piezas con caries no tratadas según el índice PUFA en niños de 3 a 7 años en Taquile- Puno 2018, obteniendo 36% y con mayor prevalencia en 5 años con 10%, mientras que la principal afección fue la pulpitis con 61%, además la pieza dentaria con mayor prevalencia es la 8.4 con 16%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).