Factores de riesgo en enfermedades diarreicas agudas asociadas a la prevalencia de Campylobacter jejuni en niños menores de cinco años en el Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca 2014
Descripción del Articulo
El estudio realizado “Factores de riesgo asociados a la prevalencia de Campylobacter jejuni en niños menores de 5 años atendidos en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca 2014”, se realizó durante el año 2014 - 2015 las muestras de heces fueron colectadas en el laboratorio del Hospital Regional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6154 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias Biomédicas Diagnostico y Epidemiologia Bacterias |
Sumario: | El estudio realizado “Factores de riesgo asociados a la prevalencia de Campylobacter jejuni en niños menores de 5 años atendidos en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca 2014”, se realizó durante el año 2014 - 2015 las muestras de heces fueron colectadas en el laboratorio del Hospital Regional Carlos Monge Medrano y el procesamiento se realizó en la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNA – Puno y el Laboratorio ORION. Los métodos utilizados para detectar a Campilobacter jejuni fueron mediante la coloración de gram y el cultivo en Medio Campi. Una vez obtenido los resultados se procedió a la realización del análisis estadístico mediante el uso de la fórmula de prevalencia y del Chi cuadrado siendo los Resultados: Se identificó 13 muestras con casos positivos para Campilobacter jejuni, la prevalencia de Campilobacter jejuni en niños menores de 5 años es del 20.00 %; la prevalencia de acuerdo a la crianza de aves es del 6.2 % en los que no crían aves y del 13,8 % de los que crían; el lavado de manos antes de preparar sus alimentos los casos positivos son del 7,7 % en los que no se lavan y del 12,3 % en los que si; el lavado de manos antes de dar de comer al niño es del 13,8 % en el lavado de manos antes de comer al niño y del 6,2 % que si se lavan; en el objetivo de prevalencia que si se lavan las manos después de ir al baño es del 10,8 % que si se lavan y del 9,2 % que no; la prevalencia según el tipo de vivienda refiere que el 16,9 % que son positivos tienen vivienda de material noble y el 3,1 % tienen de material de adobe; , con relación a la edad la prevalencia de Campilobacter jejuni podemos observar que en niños de 3 años la prevalencia es del 13,8 % y los niños de 2 y 4 años tienen una prevalencia del 3,1 %. Lo que representa el 20 % de casos positivos con infección por Campilobacter jejuni. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).