Conocimiento sobre las sublevaciones indígenas en el altiplano puneño desde 1867-1923 por los estudiantes de quinto grado de la I.E.S. José Carlos Mariategui – Aplicación – UNA - Puno, 2015

Descripción del Articulo

La investigación tiene el objetivo de determinar el nivel de conocimiento sobre las sublevaciones indígenas en el altiplano puneño desde 1867-1923 En los estudiantes de quinto grado de la institución educativa secundaria José Carlos Mariátegui-Aplicación-UNA-Puno, 2015. Existen muchos movimientos in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Turpo Aliaga, Celestina Yobana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7641
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disciplinas Científicas
Historia Regional
Descripción
Sumario:La investigación tiene el objetivo de determinar el nivel de conocimiento sobre las sublevaciones indígenas en el altiplano puneño desde 1867-1923 En los estudiantes de quinto grado de la institución educativa secundaria José Carlos Mariátegui-Aplicación-UNA-Puno, 2015. Existen muchos movimientos indígenas pero los que fueron tomadas para la investigación son; la sublevación de San José, la sublevación de Hankoyo y la sublevación de Wancho – Lima. Seleccionando la importancia de cada sublevación que esta tiene para la historia regional y, por ende, para la diversificación curricular. La investigación desarrollada corresponde al tipo de investigación descriptivo - diagnóstico, en la cual se ha descrito las sublevaciones indígenas del altiplano puneño y evaluado teniendo como población y muestra a los estudiantes. La técnica utilizada en la investigación ha sido el examen, con instrumento de la prueba escrita, que ha sido aplicado en los estudiantes. Se llegó a la conclusión de que el conocimiento sobre las sublevaciones indígenas en el altiplano puneño desde 1867-1923, en los estudiantes de quinto grado de la institución educativa secundaria José Carlos Mariátegui-Aplicación-UNA-Puno es deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).