Exportación Completada — 

Identidad y arte constructivo de los Putucos de Saman y Taraco en el Altiplano Puneño

Descripción del Articulo

La identidad y arte constructivo de los putucos de Samán y Taraco es producto del afán de reconocer y revalorar nuestra identidad cultural para rescatar el conocimiento ancestral. El propósito de la investigación es incrementar el conocimiento sobre la construcción de putucos mediante la diversifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Mamani, Julio Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6813
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disciplina Científica
Historia Regional
Descripción
Sumario:La identidad y arte constructivo de los putucos de Samán y Taraco es producto del afán de reconocer y revalorar nuestra identidad cultural para rescatar el conocimiento ancestral. El propósito de la investigación es incrementar el conocimiento sobre la construcción de putucos mediante la diversificación curricular, e incidir tanto en el entendimiento de los conocimientos ancestrales, promoviendo el interés de propios y extraños por lo tanto es importante realizar el estudio necesario para incrementar el conocimiento del arte constructivo de los putucos y revalorar la forma de construcción de dichas expresiones constructivas. La metodología empleada en este proyecto de tesis es la investigación histórica descriptiva que se encarga de describir fenómenos que acontecieron en el pasado basándose en fuentes históricas o documentos. Para la recolección de datos se hizo uso de la investigación documental que sirve para recoger datos de fuentes, ensayos, registros históricos, y como instrumento a la ficha de investigación documental que tiene como objetivo orientar al investigador en el proceso de recojo de datos. Es necesario despertar interés, para discernir sobre este arte constructivo y recuperar conocimientos ancestrales identificando la existencia de un saber escondido, transmitido de generación en generación, tomando conciencia que los putucos son construcciones antiguas que el hombre civilizado construyó para luego empezar sus actividades cotidianas, y adaptarse al medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).