Unidad Educativa con espacios comunitarios en Jayllihuaya – Puno
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación surge con la idea de un planteamiento diferente del diseño establecido para los Centros Educativos actuales, demostrar como la Infraestructura Escolar puede funcionar para toda la comunidad, al integrarse con el lugar y contar con Espacios Recreativos y Cultural...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9316 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura Educativa Diseño Arquitectónico Arquitectura Social, Teoría y Critica |
Sumario: | El presente proyecto de investigación surge con la idea de un planteamiento diferente del diseño establecido para los Centros Educativos actuales, demostrar como la Infraestructura Escolar puede funcionar para toda la comunidad, al integrarse con el lugar y contar con Espacios Recreativos y Culturales para toda la zona. Por otro lado, surge también como respuesta a las deficiencias encontradas de un centro educativo que no cuenta con una infraestructura educativa adecuada y especializada para los estudiantes y docentes. Como propuesta arquitectónica se propone la creación de espacios identificando estrategias de diseño que vinculen una arquitectura educacional dentro de un contexto urbano, y este sea apropiado al educando y al mismo tiempo para la comunidad, para poder interactuar con su entorno y lograr que este sea un aporte complementario para brindar servicios a la comunidad con espacios adicionales, de esta manera el proyecto le brinda una función social inclusiva a toda la comunidad. La metodología empleada consistió en trabajo de campo, donde se recopiló información, y se diseñó a partir de las características del espacio y las necesidades de la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).