Complejo educativo de alto rendimiento académico, artístico y deportivo en la región de Puno

Descripción del Articulo

La región de Puno cuenta con el servicio educativo de alto rendimiento desde hace 3 años, la cual se encarga de brindar un servicio especializado de formación integral para la atención de estudiantes de alto desempeño fortaleciendo sus competencias personales, académicas, artísticas y/o deportivas....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ticahuanca Centeno, Elvis, Quiñonez Acero, Jhony Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5881
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura educativa
Diseño Arquitectónico
Arquitectura social, teoría y crítica
Descripción
Sumario:La región de Puno cuenta con el servicio educativo de alto rendimiento desde hace 3 años, la cual se encarga de brindar un servicio especializado de formación integral para la atención de estudiantes de alto desempeño fortaleciendo sus competencias personales, académicas, artísticas y/o deportivas. El cual no cuenta con una infraestructura propia y adecuada para brindar un óptimo servicio, debido a que actualmente funciona en un local alquilado en el distrito de Chucuito – Puno (3S 610); es por ello que surge la necesidad de desarrollar una investigación que abarque todos los aspectos que se requieren para desarrollar una propuesta arquitectónica con el fin de brindar un óptimo servicio educativo y de calidad. En la investigación se tomó en cuenta: los modelos pedagógicos de Waldorf, Montessori, Etiovan, Ideas; Colegio de Alto Rendimiento y la Arquitectura contemporánea, además de las Normas de la educación básica regular en el Perú, etc. La propuesta arquitectónica se considerará un icono en la región de Puno, ya que rompe con los esquemas tradicionales de arquitectura educativa y generara una concientización en el desarrollo de una arquitectura educativa contemporánea a nivel nacional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).