Desempeño docente y logros de aprendizaje de los estudiantes de segundo grado en el área de matemática en la IES Glorioso Colegio Nacional de San Carlos - Puno, 2020
Descripción del Articulo
La investigación evidencia dificultades y limitaciones en el uso de los recursos tecnológicos por parte del docente en su desempeño, el cual se ha observado en el periodo de la educación virtual 2020 debido a la situación sanitaria peruana por el Covid-19, esta situación problemática se asocia con l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18944 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidades matemáticas Competencias matemáticas Desempeño docente Dominios de desempeño Logros de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación evidencia dificultades y limitaciones en el uso de los recursos tecnológicos por parte del docente en su desempeño, el cual se ha observado en el periodo de la educación virtual 2020 debido a la situación sanitaria peruana por el Covid-19, esta situación problemática se asocia con los logros de aprendizaje de los estudiantes. La investigación plantea como objetivo: determinar la relación entre el desempeño docente y los logros de aprendizaje de los estudiantes del segundo grado en el Área de matemática en la IES Glorioso Colegio Nacional “San Carlos” – Puno, 2020. En cuanto a la metodología, la investigación es de enfoque cuantitativo, debido a que los resultados fueron expresados estadísticamente; el tipo fue no experimental, el diseño transversal y correlacional, debido a que se recogió la información a través de encuestas y en un solo corte en el tiempo. El tipo de muestra es probabilística, fue determinada mediante la aplicación de la fórmula del tamaño de muestra para poblaciones finitas. La muestra estuvo conformada por 11 docentes del área matemática y 146 estudiantes del segundo grado del nivel secundario. Las técnicas de investigación fueron la encuesta y la medición; mientras que los instrumentos estuvieron constituidos por una ficha de monitoreo y acompañamiento del trabajo remoto del docente, cuestionario dirigido al docente, cuestionario dirigido a estudiantes y una prueba escrita. Los resultados indican que existe relación entre variables. Se concluyó que existe una relación significativa entre el desempeño docente y los logros de aprendizaje de los estudiantes del segundo grado en el Área de matemática en la IES Glorioso Colegio Nacional “San Carlos” – Puno, 2020, debido a que Chi-cuadrado de Pearson = ,000 < 0,05 en estudiantes y = ,006 < 0,05 en docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).