Desarrollo de lateralidad en los niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial Nº 515 del Centro Poblado de Pulpera Condes del distrito de Santo Tomás – Chumbivilcas, 2016
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación lleva por Titulo ”Desarrollo de lateralidad en los niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial Nº 515 del Centro Poblado de Pulpera Condes del distrito de Santo Tomás – Chumbivilcas, 2016”. Como objetivo general se plantea: “Determinar el desarro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9547 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos Educativos Desarrollo de lateralidad en los niños y niñas |
Sumario: | El presente proyecto de investigación lleva por Titulo ”Desarrollo de lateralidad en los niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial Nº 515 del Centro Poblado de Pulpera Condes del distrito de Santo Tomás – Chumbivilcas, 2016”. Como objetivo general se plantea: “Determinar el desarrollo de lateralidad en los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial Nº 515 del Centro Poblado de Pulpera Condes del distrito de Santo Tomás – Chumbivilcas, 2016. La lateralidad es un tema interesante de estudiar, porque es la base para adquirir nociones espacio-temporales. La misión de llevar a cabo el desarrollo y estimulación de la lateralidad en los niños y niñas, recae en quienes guían el proceso de enseñanza y aprendizaje, es la familia quien no deben ignorar la relevancia de la lateralidad en su maduración psico-afectiva y cognitiva, siendo un elemento que facilita los procedimientos de descubrir y asimilar, a la vez, que respeta y fomenta la comunicación y la evolución desde el medio que es más próximo a los niños y niñas. En el desarrollo del marco téorico se utiliza diferentes conceptos que logran dar sustento a la presente investigación. El tipo de investigacion al que corresponde el presente trabajo es Descriptivo Simple y Diseño Estudio de Casos, según Hernández consiste en la recolección de datos sin realizar la manipulación de la variable, en este caso se toma en cuenta el predominio de lateralidad en los niños y niñas de la Institucion Educativa Inicial Nº 515 del centro poblado de Pulpera Condes del distrito de Santo Tomás– Chumbivilcas con una poblacion-muestra de 17 niños con quienes se aplicó los instrumentos de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).