Factores determinantes del tipo de cambio real peruano, 2003-2019

Descripción del Articulo

Un movimiento del tipo de cambio real genera variaciones en el lado de la oferta exportadora y por el lado de los ingresos que un país posee. Tal comportamiento crea interrogantes sobre los factores macroeconómicos que lo podrían explicar. El objetivo principal de la investigación fue hallar los det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acra Sirena, Amparo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15319
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método Generalizado de Momentos
Sector transable
Variables instrumentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Un movimiento del tipo de cambio real genera variaciones en el lado de la oferta exportadora y por el lado de los ingresos que un país posee. Tal comportamiento crea interrogantes sobre los factores macroeconómicos que lo podrían explicar. El objetivo principal de la investigación fue hallar los determinantes macroeconómicos del tipo de cambio real peruano para el período 2003-2019. Se planteó una metodología con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y causal. Para la estimación econométrica se utilizó información extraída del Banco Central de Reserva y de la Reserva Federal de EEUU, haciendo uso del Método Generalizado de Momentos (GMM). Además, para el diseño de las ecuaciones a estimar se realizó la formulación de modelos de tipo de cambio real usando los últimos avances en la teoría del tipo de cambio real. De acuerdo con el análisis realizado, se concluye que los resultados de la estimación muestran que la expectativa de la inflación doméstica tiene un efecto significativo de 0.92% y la expectativa futura de la inflación extranjera un efecto negativo significativo de 0.46 %, lo que evidencia que es un factor importante en la determinación del tipo de cambio real peruano. La tasa de interés doméstica y extranjera no son significativos, lo que da evidencia que no representarían un factor importante en la determinación del tipo de cambio real peruano. En lo que respecta al sector transable y no transable, tienen un efecto positivo de 0.17; y un efecto inverso al 1% de significancia, lo que evidencia que el sector transable es un factor importante en la determinación del tipo de cambio real peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).