Efecto del diclofenaco vía oral comparado al naproxeno en el manejo post operatorio de cirugía bucal en pacientes atendidos en la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno 2019

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar el efecto analgésico el diclofenaco vía oral comparado al naproxeno en el manejo post operatorio en cirugía bucal en pacientes atendidos en la clínica odontológica de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno 2019 segundo semestre. La metodología utilizada en esta investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Rosas, Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15657
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía bucal
Dolor
Analgesia
AINE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar el efecto analgésico el diclofenaco vía oral comparado al naproxeno en el manejo post operatorio en cirugía bucal en pacientes atendidos en la clínica odontológica de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno 2019 segundo semestre. La metodología utilizada en esta investigación fue del nivel aplicativo, cuasi experimental el tipo de muestreo fue probabilístico por conveniencia. Se realizó en 20 pacientes (mujeres y varones) de 18 a 35 años de edad que acudieron a la Clínica Odontológica, con diagnóstico de necrosis pulpar y pulpitis irreversible, divididos en 2 grupos: 10 pacientes del grupo de estudio se les administro 100 mg. de diclofenaco vía oral 60 minutos antes de la cirugía, y el grupo control se les administro 500 mg de naproxeno vía oral 60 min antes de iniciar la cirugía, se evaluó a los pacientes tanto del grupo control y estudio con la escala visual análoga (EVA) que consiste en medir el grado de dolor experimentado, donde 1 es el dolor mínimo y 10 el máximo dolor experimentado. Los resultados fueron: El grado de dolor percibido a la 1 hora terminada la cirugía, para él diclofenaco fue 2 puntos de dolor, para el naproxeno fue 4 puntos de dolor según (EVA) el diclofenaco presentó mayor efecto analgésico (p=0.0001) 1 hora después la supresión de la anestesia de la cirugía. El grado de analgesia a las 6 horas de la cirugía, para el diclofenaco fue una media de 3 puntos de dolor, para el naproxeno fue una media de 4 puntos de dolor según (EVA); el diclofenaco presento mayor efecto analgésico (p=0.002) a las 6 horas de la cirugía bucal. En conclusión, el diclofenaco presenta mayor efecto analgésico que el naproxeno en el manejo post operatorio tanto 1 hora y 6 horas después del efecto anestésico post operatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).