Irritación gástrica inducida por naproxeno y piroxicam en cobayos comparado con indometacina. Ayacucho - 2012.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se determinó la actividad ulcerosa de dos medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) el naproxeno y piroxicam en cobayos, los cuales fueron comparados con la indometacina fármaco validado para hacer este tipo de trabajos. La inducción, comparación y evaluación del po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5103 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5103 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | AINES Irritación gástrica Naproxeno Piroxicam Indometacina Cobayos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo se determinó la actividad ulcerosa de dos medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) el naproxeno y piroxicam en cobayos, los cuales fueron comparados con la indometacina fármaco validado para hacer este tipo de trabajos. La inducción, comparación y evaluación del potencial de irritación gástrica se realizó en el Laboratorio de Farmacología de la Escuela de Formación Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de diciembre 2011 al mes de mayo 2012; se utilizó cobayos machos de 500 a 600 g a las que se administró concentraciones de 100, 120 mg/Kg de naproxeno y piroxicam, al control agua y al patrón indometacina 80 mg/Kg (CYTED, 1995). Los valores medios considerados blancos no registraron ninguna ulceración. En la prueba con lndometacina a 80 mg/Kg el número de ulceración fue 5.4, con naproxeno y piroxicam a 100 mg/Kg fue de 5.4 y 7.2, a 120 mg/Kg 5.2 y 6.8 respectivamente. Las alteraciones macroscópicas observadas en los cinco ensayos fueron similares las mismas que consistieron fundamentalmente en petequias, equimosis y erosión esto se debe a que los AINE en estudio producen irritación y también ulceración de diferentes magnitudes. Los valores medios de pH considerados blancos registraron valores de 2.7. En indometacina 80 mg/Kg fue de 1.7, para naproxeno y piroxicam a 100 mg/Kg 1.8 y 1.5, a 120 mg/Kg 1.8 y 1.5 respectivamente. Los valores medios de peso del moco gástrico considerados blancos registraron 2.8 g. En indometacina a 80 mg/Kg fue 0.8 g, para naproxeno y piroxicam a 100 mg/Kg 1.0 y 0.9 g, a 120 mg/kg 1.4 y 0.7 respetivamente. Conclusión: El piroxicam produce mayor irritación gástrica; en comparación a la indometacina, mientras el naproxeno tiene efecto semejante a la indometacina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).