Eficacia y duracion analgesica entre tramadol y ketorolaco via ev versus tranadol en infusion ev en los pacientes post apendicetomia en el servicio de anestesiologia del Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo enero - diciembre 2018

Descripción del Articulo

A pesar de los avances en la fisiopatología, farmacología de los analgésicos y el desarrollo de técnicas efectivas para el control del dolor postoperatorio, muchos pacientes experimentan una apreciable disconformidad en cuanto al dolor post quirúrgico. En nuestro Hospital Regional Docente de Cajamar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venegas Espejo, Alonso Paul
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3146
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:dolor postoperatorio
analgesia postoperatoria
ketorolaco
tramadol
Descripción
Sumario:A pesar de los avances en la fisiopatología, farmacología de los analgésicos y el desarrollo de técnicas efectivas para el control del dolor postoperatorio, muchos pacientes experimentan una apreciable disconformidad en cuanto al dolor post quirúrgico. En nuestro Hospital Regional Docente de Cajamarca existe una alta incidencia de pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda (no complicada y complicada) que son intervenidos diariamente, razón por la cual nace el interés por investigar la eficacia y duración de los analgésicos como el ketorolaco y el tramadol en el manejo del dolor agudo postoperatorio. Ya que es bien conocido que una buena analgesia postquirúrgica disminuye las complicaciones postquirúrgicas, permite la movilización precoz del paciente y atenúa la respuesta al estrés, mejora la respuesta metabólica al traumatismo quirúrgico y aporta una pronta recuperación del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).