Influencia del tiempo de almacenamiento del cemento portland puzolánico tipo IP – marca FRONTERA sobre la resistencia del concreto, según la humedad del ambiente en el distrito de San Gaban y la ciudad de Puno

Descripción del Articulo

La presente investigación demuestra la influencia del tiempo de almacenamiento del cemento portland puzolánico tipo IP – marca FRONTERA sobre la resistencia del concreto, según la humedad del ambiente en el distrito de San Gaban y la ciudad de Puno. La interrogante se centró en entender, ¿Cómo influ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narvaez Carreon, Bessie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21333
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asentamiento del concreto
Finura del cemento
Humedad relativa
Resistencia del concreto
Tiempo de almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación demuestra la influencia del tiempo de almacenamiento del cemento portland puzolánico tipo IP – marca FRONTERA sobre la resistencia del concreto, según la humedad del ambiente en el distrito de San Gaban y la ciudad de Puno. La interrogante se centró en entender, ¿Cómo influye el tiempo de almacenamiento del cemento portland puzolánico tipo IP – marca FRONTERA sobre la resistencia del concreto, según la humedad del ambiente en el distrito de San Gaban y la ciudad de Puno? Para analizar esta influencia, se evaluó el porcentaje de finura del cemento almacenado durante intervalos de 30, 60, 90 y 120 días. Posteriormente, se examinaron la trabajabilidad y la f´c del concreto en relación con el porcentaje de finura del cemento almacenado. La metodología empleada fue cuantitativa, de diseño experimental y con un enfoque transversal. A los 120 días, los resultados mostraron que, para los cementos sin protección de polietileno en San Gaban, el porcentaje de finura del cemento disminuyó en un 100%, la trabajabilidad en un 100%, y la f´c en un 63.19%. En Puno, el porcentaje de finura del cemento disminuyó en un 29.64%, la trabajabilidad en un 30.21%, y la f´c en un 26.31%, en contraste con la muestra patrón que tenía una f´c= 227.65 kg/cm2, asentamiento de S=3.78", y relación agua-cemento a/c=0.62. En conclusión, se observa que la disminución más significativa en la resistencia a la compresión del concreto se evidenció en aquellos concretos elaborados con cementos almacenados sin protección de polietileno, especialmente cuando estuvieron expuestos a un mayor porcentaje de humedad relativa del ambiente durante el periodo de 120 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).