Influencia del tiempo de almacenamiento del cemento Portland tipo I en la resistencia, para concreto de mediana a alta resistencia
Descripción del Articulo
El cemento portland de la marca Sol tipo I es un cemento de la empresa Cementos Lima S.A, actualmente UNACEM, empresa que lidera el mercado cementero de Lima, lugar de alta densidad poblacional y alta demanda de este producto. Anteriormente Cemento Sol usaba solo envases de papel, pero en estudios a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/17885 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/17885 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamiento del concreto Cemento Durabilidad del concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El cemento portland de la marca Sol tipo I es un cemento de la empresa Cementos Lima S.A, actualmente UNACEM, empresa que lidera el mercado cementero de Lima, lugar de alta densidad poblacional y alta demanda de este producto. Anteriormente Cemento Sol usaba solo envases de papel, pero en estudios anteriores se observó las desventajas que este presentaba. Actualmente el envase del cemento consta de tres pliegos de papel y uno de plástico, ahora con el nuevo envase, no se tiene un conocimiento de la efectividad de este. La formación de grumos, disminución de la resistencia a compresión y el alargamiento de tiempo de fraguado son problemas frecuentes en cementos almacenados en obra, donde el acceso a la humedad es facilitado por diversos medios. Con el fin de determinar la calidad del envase actual del cemento Sol y los efectos que éste produce en el Concreto, se formó dos grupos de cemento, el primer grupo corresponde al cemento en su envase original (3 de papel y 1 de plástico) y el segundo grupo es el cemento protegido adicionalmente con 2 bolsas de polietileno. Tanto el concreto con cemento protegido y el concreto con cemento sin proteger se elaboraron con la relación agua/cemento de: 0.45, 0.50 y 0.55. Se realizó un programa de ensayos a los 0, 30, 60 y 90 días de almacenamiento. Ambos Concretos se sometieron a ensayos en su estado fresco y endurecido, en los periodos de almacenamiento mencionado. Los resultados obtenidos a los 0 días corresponden a los valores patrones los cuales llamamos CONCRETO PATRÓN (CP). Los resultados mostraron que los decrementos más relevantes se dan en el Índice de Consistencia, Tiempo de fragua y la Resistencia a la Compresión a los 90 días de almacenamiento. También se observó que, en los resultados de los ensayos de la Resistencia a la Compresión, la Desviación Estándar se incrementa a medida que el tiempo de almacenamiento se prolonga. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).