Efecto de la humedad relativa y tiempo de almacenamiento de las hojas de eucalipto deshidratado (Eucalyptus)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se inicia con el análisis de las hojas de eucalyptus, muestras que fueron sometidas a tres humedades relativas en la cámara de humidificación, HR de 65%,75% y 95%, esto con el fin de evaluar el crecimiento de hongos en las hojas de eucalyptus y poder determinar e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2006 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eucalyptus GAB Humedad relativa Ingeniería y Tecnología |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se inicia con el análisis de las hojas de eucalyptus, muestras que fueron sometidas a tres humedades relativas en la cámara de humidificación, HR de 65%,75% y 95%, esto con el fin de evaluar el crecimiento de hongos en las hojas de eucalyptus y poder determinar el tiempo en que los hongos cuantitativamente son mayores a los que la norma sanitaria lo limita; por eotro lado, vía experimentación se utilizó el método por arrastre de vapor con el fin de obtener el rendimiento de aceite esencial y determinar su densidad, paralelamente se trabajó haciendo uso de las campanas de vidrio , soluciones saturadas y el higrómetro para controlar las humedades relativas que están en relación a las actividades de agua, esto con el fin de determinar la isoterma de GAB y posteriormente determinar en forma empírica el contenido del valor de monocapa de la hoja de eucalyptus. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).