Modelo para la evaluación del turismo rural y efectos en la demanda turística de la provincia de Puno 2010

Descripción del Articulo

La presente investigación denominado "Modelo para la evaluación del turismo rural y efectos en la demanda turística de la provincia de Puno 2010". Tiene la finalidad de identificar los elementos más importantes para la evaluación del turismo rural. A través del método Delphi se identificar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Dueñas, Mario
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/228
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía y Gestión
id RNAP_773448475df7fda0a2f5f78f24a1a6d8
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/228
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Manrique Zegarra, ErasmoSilva Dueñas, Mario2016-09-17T00:32:23Z2016-09-17T00:32:23Z2011EPG587-00587-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/228La presente investigación denominado "Modelo para la evaluación del turismo rural y efectos en la demanda turística de la provincia de Puno 2010". Tiene la finalidad de identificar los elementos más importantes para la evaluación del turismo rural. A través del método Delphi se identificaron 31 variables agrupados en cinco dimensiones para realizar las múltiples pruebas estadísticas y confirmar su fiabilidad, validez y consistencia interna mediante el cálculo del coeficiente Alpha de Crombach, regresiones múltiples, análisis de correspondencias múltiples y de esta forma poder afirmar que el instrumento es válido. La escala empleada para el estudio presenta una alta fiabilidad, validez y ajuste del modelo estructural, representado por un valor Alpha de Crombrach de 0,907. Dado que la escala de evaluación del turismo rural varía con el tipo de producto ofertado, se utilizó el modelo de regresión múltiple para caracterizar la incidencia de las variables sobre el desarrollo del producto turístico rural. Teniendo en cuenta que las correlaciones dieron un coeficiente de determinación de regresión múltiple de 0,987. Lo cual indica que el modelo de regresión obtenido es muy bueno. A través del análisis de Correspondencias Múltiples se pudo determinar los valores propios de las dimensiones, la agrupación de los perfiles fila y columna, con lo cual se identificó las preferencias de los turistas extranjeros en relación a las variables examinadas en el estudio. La evaluación del turismo rural, a través de la metodología del modelo planteado y el resultado del índice del modelo multivariante total ponderado es de 0,26 y el índice total no ponderado es de 0,83 quedando demostrado que son mayores a cero, por lo tanto podemos inferir que el desarrollo del producto de turismo rural de la provincia de Puno es bueno, pero existen significativas deficiencias en algunos elementos del producto identificados en la investigación. El incremento de la demanda por turismo rural en la provincia de Puno será de 192,072 turistas extranjeros el año 2010 a 275,297 al año 2017, obteniéndose un incremento de 69.76%.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEconomía y GestiónModelo para la evaluación del turismo rural y efectos en la demanda turística de la provincia de Puno 2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor Scientiae en Economía y GestiónEconomía y GestiónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoDoctoradoORIGINALEPG587-00587-01.pdfapplication/pdf8655656https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/228/1/EPG587-00587-01.pdfd1c53c209f30a4180c2e6a075f8a4d95MD51TEXTEPG587-00587-01.pdf.txtEPG587-00587-01.pdf.txtExtracted texttext/plain409750https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/228/2/EPG587-00587-01.pdf.txt0c1776568652109929db0f5ee38ab264MD5220.500.14082/228oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2282022-10-29 18:42:59.377Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo para la evaluación del turismo rural y efectos en la demanda turística de la provincia de Puno 2010
title Modelo para la evaluación del turismo rural y efectos en la demanda turística de la provincia de Puno 2010
spellingShingle Modelo para la evaluación del turismo rural y efectos en la demanda turística de la provincia de Puno 2010
Silva Dueñas, Mario
Economía y Gestión
title_short Modelo para la evaluación del turismo rural y efectos en la demanda turística de la provincia de Puno 2010
title_full Modelo para la evaluación del turismo rural y efectos en la demanda turística de la provincia de Puno 2010
title_fullStr Modelo para la evaluación del turismo rural y efectos en la demanda turística de la provincia de Puno 2010
title_full_unstemmed Modelo para la evaluación del turismo rural y efectos en la demanda turística de la provincia de Puno 2010
title_sort Modelo para la evaluación del turismo rural y efectos en la demanda turística de la provincia de Puno 2010
author Silva Dueñas, Mario
author_facet Silva Dueñas, Mario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manrique Zegarra, Erasmo
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Dueñas, Mario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Economía y Gestión
topic Economía y Gestión
description La presente investigación denominado "Modelo para la evaluación del turismo rural y efectos en la demanda turística de la provincia de Puno 2010". Tiene la finalidad de identificar los elementos más importantes para la evaluación del turismo rural. A través del método Delphi se identificaron 31 variables agrupados en cinco dimensiones para realizar las múltiples pruebas estadísticas y confirmar su fiabilidad, validez y consistencia interna mediante el cálculo del coeficiente Alpha de Crombach, regresiones múltiples, análisis de correspondencias múltiples y de esta forma poder afirmar que el instrumento es válido. La escala empleada para el estudio presenta una alta fiabilidad, validez y ajuste del modelo estructural, representado por un valor Alpha de Crombrach de 0,907. Dado que la escala de evaluación del turismo rural varía con el tipo de producto ofertado, se utilizó el modelo de regresión múltiple para caracterizar la incidencia de las variables sobre el desarrollo del producto turístico rural. Teniendo en cuenta que las correlaciones dieron un coeficiente de determinación de regresión múltiple de 0,987. Lo cual indica que el modelo de regresión obtenido es muy bueno. A través del análisis de Correspondencias Múltiples se pudo determinar los valores propios de las dimensiones, la agrupación de los perfiles fila y columna, con lo cual se identificó las preferencias de los turistas extranjeros en relación a las variables examinadas en el estudio. La evaluación del turismo rural, a través de la metodología del modelo planteado y el resultado del índice del modelo multivariante total ponderado es de 0,26 y el índice total no ponderado es de 0,83 quedando demostrado que son mayores a cero, por lo tanto podemos inferir que el desarrollo del producto de turismo rural de la provincia de Puno es bueno, pero existen significativas deficiencias en algunos elementos del producto identificados en la investigación. El incremento de la demanda por turismo rural en la provincia de Puno será de 192,072 turistas extranjeros el año 2010 a 275,297 al año 2017, obteniéndose un incremento de 69.76%.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:32:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:32:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG587-00587-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/228
identifier_str_mv EPG587-00587-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/228
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/228/1/EPG587-00587-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/228/2/EPG587-00587-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d1c53c209f30a4180c2e6a075f8a4d95
0c1776568652109929db0f5ee38ab264
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880928821903360
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).