Virtualidad y estrés laboral en profesores de la Institución Educativa pedro Vilcapaza, San Miguel 2022

Descripción del Articulo

La pandemia de COVID-19 obligó al sector educativo a cambiar rápidamente a la educación virtual, lo que requirió que los profesores se adaptaran a nuevas tecnologías y aplicaciones educativas. Muchos profesores no estaban preparados para este cambio y se vieron obligados a trabajar desde sus hogares...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Condori, Juana Celenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20027
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Docentes
Laboral
Virtualidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La pandemia de COVID-19 obligó al sector educativo a cambiar rápidamente a la educación virtual, lo que requirió que los profesores se adaptaran a nuevas tecnologías y aplicaciones educativas. Muchos profesores no estaban preparados para este cambio y se vieron obligados a trabajar desde sus hogares, lo que ha causado estrés laboral. Considerando dicha problemática, se presenta esta investigación cuyo objetivo general consistió en determinar la relación entre la virtualidad y el estrés laboral en profesores de la Institución Educativa Pedro Vilcapaza, San Miguel 2022. Es así, como se realizó un abordaje metodológico cuantitativo, de tipo correlacional, con un diseño no experimental, donde la muestra estuvo constituida por 15 docentes del área de Ciencia y Tecnología de la Institución Educativa Pedro Vilcapaza, para la recolección de datos se empleó un cuestionario con una escala de Likert, diseñado por la investigadora. Los datos recolectados fueron analizados mediante herramientas estadísticas y la prueba estadística de Rho de Spearman con un nivel de significancia del 5%. La evidencia mostro que, 33.3% de los docentes con un nivel de virtualidad moderado evidencian un estrés laboral moderado, asimismo, se resalta que, 20% de los docentes con un manejo de la virtualidad alto presentan bajo estrés laboral en profesores de la Institución Educativa Pedro Vilcapaza, San Miguel 2022 (rho=-0.958, p-valor=0.00≤0.05). Los hallazgos conforman un aporte para ejecutar acciones para el avance de la salud psicosocial de los docentes de la institución educativa analizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).