Protozoarios patógenos en aguas de consumo humano del distrito de Abancay - Apurímac

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la presencia de protozoarios patógenos en aguas de consumo humano del distrito de Abancay. Evaluándose el agua de captación, Marcamarca, Chinchichaca, Rontoccocha y de distribución en 10 colegios primarios, secundarios y 20 unidades familiares al azar....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernilla De La Cruz, Sebastiana Virginia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16151
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Contaminación
Enfermedades entéricas
Indicadores
Protozoario patógeno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la presencia de protozoarios patógenos en aguas de consumo humano del distrito de Abancay. Evaluándose el agua de captación, Marcamarca, Chinchichaca, Rontoccocha y de distribución en 10 colegios primarios, secundarios y 20 unidades familiares al azar. En época lluviosa y estiaje (febrero –mayo); en 20 litros de agua cada 15 días/4 meses, con sedimento de 200 a 250 ml por muestra, conservadas con formol al 10% y la técnica de Ziehl – Neelsen. Con análisis estadístico probabilístico para muestreo aleatorio simple que determina el porcentaje de positivos y negativos por tipo de protozoario y/o agente encontrado. Aguas de captación fue negativo a protozoarios patógenos, aguas de distribución de unidades familiares se encontró Cyclospora cayetanensis al 3.1%/20 L. Adicionalmente se muestreo espinacas y lechugas de expendio en mercados del distrito de Abancay para determinar hábitos de consumo en la población, encontrándose Giardia duodenalis, Cyclospora cayetanensis mayor a 36 ooquistes y quistes, Entamoeba coli mayor a 26 quistes, protozoarios de vida libre y helmintos de animales menores a 5 huevos y helmintos de humanos mayor a 5 huevos, todos evaluados en 20L de agua respectivamente. Se concluye que el agua distribución de unidades familiares presento Cyclospora cayetanensis, un protista emergente que contribuye significativamente con las Enfermedades de Trasmisión Alimentarias (ETAs) a nivel mundial; con el agravante del consumo crudo de hortalizas como fuente de parásitos representando un riesgo potencial en la presentación de enfermedades por protozoarios en el distrito de Abancay.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).