Relación entre el estrés cotidiano infantil y el estilo de aprendizaje en niños y niñas del sexto grado de la Institución Educativa Primaria N° 70024 Laykakota, Puno 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre estrés cotidiano y el estilo de aprendizaje de los niños y niñas del sexto grado de la institución educativa primaria N° 70024 Laykakota – Puno; cuya metodología es de tipo descriptivo y de diseño correlacional, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Paye, Jander Yhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14185
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés cotidiano infantil
Estilos de aprendizaje
Auditivo
Visual
Kinestésico
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre estrés cotidiano y el estilo de aprendizaje de los niños y niñas del sexto grado de la institución educativa primaria N° 70024 Laykakota – Puno; cuya metodología es de tipo descriptivo y de diseño correlacional, la muestra fue aleatoria conformada por 69 estudiantes y se consideró a los niños y niñas del sexto grado de las secciones A, B, C y D de la institución educativa. Para la obtención de los datos se aplicó el test de estrés cotidiano infantil y el test vak escolar. Para el análisis estadístico se aplicó la estadística porcentual utilizando el programa de Microsoft Excel, para la obtención de los siguientes resultados de la muestra analizada, 40.6% de niños y niñas presentan problemas de salud personal y psicosomáticos, 39.1% presentan estrés en el ámbito escolar, 42% presentan estrés en el ámbito familiar, 53,6% de niños y niñas algunas veces logran un aprendizaje auditivo, 52,2% tienen un estilo de aprendizaje kinestésico y 40,6% algunas veces utilizan estilo de aprendizaje visual. Los resultados confirman que el estrés cotidiano infantil se relaciona significativamente con el estilo de aprendizaje de los niños y niñas del sexto grado. Situación que se evidencia con la prueba de correlación de Pearson, que muestra un valor de -0,768, e indica, que existe relación inversa del estrés cotidiano infantil y el estilo de aprendizaje, quiere decir a mayor estrés cotidiano infantil en los estudiantes, los estilos de aprendizaje como el auditivo, kinestésico y visual son menores y por el valor de probabilidad de error de 0,000 se demuestra que la prueba es significativa, a un 95% de confianza. A partir de estos resultados se sugiere aplicar el test de estrés infantil al inicio del año escolar para implementar estrategias que ayuden a prevenir el estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).