Los videojuegos en el rendimiento académico del área de ciencias sociales en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Emblemática Telesforo Catacora - Juli, durante el contexto de pandemia 2021
Descripción del Articulo
La investigación denominada: “Los videojuegos en el rendimiento académico del área de Ciencias Sociales en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Emblemática Telesforo Catacora - Juli, durante el contexto de pandemia 2021”, se planteó como objetivo determinar la relación de los video...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20978 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20978 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias sociales Educación Institución educativa Rendimiento académico Videojuegos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación denominada: “Los videojuegos en el rendimiento académico del área de Ciencias Sociales en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Emblemática Telesforo Catacora - Juli, durante el contexto de pandemia 2021”, se planteó como objetivo determinar la relación de los videojuegos y el rendimiento académico del área de Ciencias Sociales. La metodología es cuantitativa, de diseño no experimental - transversal, de tipo descriptivo y correlacional. La población de la investigación estuvo conformada por 659 estudiantes en donde se obtuvo una muestra probabilística de 285 estudiantes del 2do y 3er grado. La técnica utilizada fue la encuesta con su instrumento el cuestionario para la 1ra variable de estudio (videojuegos) y para la 2da variable (rendimiento académico) fue análisis documental con su instrumento el registro de notas. Para llegar a los resultados se utilizó el análisis inferencial, mediante el coeficiente de correlación de Spearman. Como resultados se obtuvo que el nivel de videojuegos, la mayoría de los estudiantes, representando un 91.93%, se encuentra en el nivel medio. Respecto al rendimiento académico, 44.21%, se ubicó en el nivel logro destacado. Se obtuvo que existe una relación inversa de -0.415, con un valor p bilateral de 0.001. Concluyendo que a medida que los estudiantes invierten más tiempo en jugar videojuegos, es más probable que experimenten un descenso en sus calificaciones académicas en comparación con aquellos que dedican menos tiempo a esta forma de entretenimiento digital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).